Para honrar a Guiteras, encuentro de jóvenes con la historia

Compartir

ACN - Cuba
John Vila Acosta y Yenli Lemus Domínguez | Foto: Tomada de Periódico Girón
52
08 Mayo 2025

Matanzas, 8 may (ACN) Estudiantes de todos los niveles de enseñanza se encontraron hoy en la ribera del río Canímar, para repasar la historia y honrar la impronta de Antonio Guiteras Holmes y Carlos Aponte, a 90 años de la caída en combate de estos valerosos antiimperialistas.

   Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, y Marieta Poey Zamora, gobernadora del territorio, encabezaron el homenaje, donde Yanko Hernández Cruz, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba en Matanzas, expuso elementos de la obra de los revolucionarios.

   Amanda Hernández Boffill, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media en la provincia, al igual que dirigentes estudiantiles de la enseñanza superior que también se expresaron, ratificó la importancia de reencontrarse con la historia y mantener vivo el legado de los mártires de la Patria.

   Mientras transcurrió el intercambio, permaneció una ofrenda floral al pie de los bustos de Guiteras y Aponte en la ribera del río Canímar; y resultó propicia la ocasión para la entrega del carné acreditativo a nuevos miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución.

   Igualmente este jueves se conmemora el aniversario 50 de la creación del Museo Memorial El Morrillo, dedicado desde 1975 a rendir tributo a los dos antiimperialistas asesinados en zona aledaña a la batería de costa el 8 de mayo de 1935, y cuyos restos permanecen en esa institución hace medio siglo. 

    Aunque la batería de costa donde radica el Museo se encuentra cerrada al público desde 2020 por vulnerabilidades constructivas, el colectivo técnico de la institución inauguró hoy una exposición que en síntesis permite conocer las temáticas de las piezas con las que cuenta el centro, confirmó Dianerys Ramos Pérez, especialista principal.

   En el Salón de Protocolo, una edificación más contemporánea y un tanto distante de la fortaleza de origen colonial, se muestran piezas vinculadas a la cultura aborigen, a la historia de la batería de costa San Felipe de El Morrillo, Monumento Nacional, y elementos referidos a la labor revolucionaria de Guiteras.

   Para Ercilio Vento Canosa, historiador de la Ciudad de Matanzas, en El Morrillo está enterrado el que llevó a vías de hechos acciones que nunca otro hizo antes en un período de la Revolución; el discurso y la acción antiimperialista de Guiteras son sumamente importantes.