Ovidio, un guantanamero que "echó raíces" en Pinar del Río

Compartir

ACN - Cuba
Evelyn Corbillón Díaz | Fotos: Rafael Fernández Rosell
94
02 Enero 2025

Los Palacios, Pinar del Río, 2 ene (ACN) Cuando hace 12 años Ovidio Alonso Matos llegó a Pinar del Río no imaginó que se dedicaría a la agricultura y mucho menos, incursionaría en el cultivo del tabaco.

   Graduado de licenciatura en Cultura Física y natural del guantanamero municipio de Imías, el amor lo llevó a más de mil 100 kilómetros de su casa, a Los Palacios, tras cumplir misión internacionalista en Venezuela.

    Allí encontró en la tierra una forma de sustento para su familia y de realización personal, pues siempre le gustó la agricultura. 

   Hace un lustro nació la finca El oriental, en la comunidad Perico García, en el consejo popular Entronque de Los Palacios, y aunque en los inicios apostó por la porcicultura, tras la COVID-19 y por la carencia de alimento animal quiso probar suerte en el tabaco. 

    Nunca había visto una mata de tabaco delante de mí. Cuando empecé tenía personas mayores trabajando y me apoyé mucho en ellas, me ayudaron; echamos los semilleros y he ido ganando en conocimiento, explicó.

   El tabaco da mucho trabajo, es engorroso, pero es muy agradecido; si le das lo que lleva ves los frutos, apuntó mientras muestra el sembradío en un área que antes de su llegada estuvo más de 25 años sin cultivar. 

   En su tercera campaña de la solanácea tiene plantadas 15 hectáreas de tabaco de sol en palo de las variedades Habana 92 y Corojo 2016; y a pesar de que "te pasas el día dentro de él, vale la pena el resultado", apuntó.

   No renuncio a la tracción animal y por eso tengo tres yuntas de buey; pero quiero comprar un tractor para el tabaco con las nuevas formas de pago para el sol en palo, aseveró.

   A sus 40 de edad, Ovidio, padre de dos niñas, todos los días abastece de 47 litros de leche fluida a la bodega de la comunidad para el consumo de infantes y ancianos. 

   Y en su terreno semimontañoso perteneciente a la cooperativa de créditos y servicios Martín González, también cuenta con sistema de riego eléctrico y áreas dedicadas a los cultivos varios. 

   Estoy utilizando mucho la materia orgánica del ganado y me ha dado muy buenos resultados; y siembro aquí kingrass para el alimento de las vacas y novillas. 

   "El oriental" tiene 52.14 hectáreas de extensión total y Alonso Matos quiere ampliar las plantaciones, porque sabe de la importancia para la población de Los Palacios.

   Ya me siento pinareño, ya soy de aquí, aunque la mayor parte de mi familia sigue en Guantánamo, destacó.