La Habana, 19 oct (ACN) Los datos de un avión de reconocimiento que investigó los mares al norte de la República Dominicana indican que la tormenta tropical Oscar se ha convertido en el décimo huracán de la actual temporada ciclónica.
De acuerdo con el aviso de ciclón tropical número 2, del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet), los vientos máximos sostenidos de este sistema se incrementaron a 130 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que es un huracán categoría uno de la escala Saffir-Simpson (de un total de cinco).
El parte indica que la presión mínima descendió a 989 hectopascal y se desplaza con una velocidad de 19 kilómetros por hora, y en las próximas 12 a 24 horas continuará con un rumbo entre el oeste y oeste-suroeste, ganando algo más en intensidad.
Transitará hoy sobre los mares al norte de República Dominicana, Haití y las Bahamas orientales, aproximándose a la región oriental de Cuba a partir de mañana domingo, donde comenzará a disminuir paulatinamente su velocidad de traslación.
En dependencia de la trayectoria del huracán Oscar comenzarán a deteriorarse las condiciones del tiempo desde este domingo, aumentando gradualmente los nublados, lluvias y tormentas eléctricas, así como la fuerza de los vientos en las provincias orientales.
El parte alerta que se iniciarán fuertes marejadas al norte de Guantánamo, Holguín y Las Tunas, así como inundaciones costeras en zonas bajas de este litoral, incluyendo el malecón de Baracoa, por lo que debe prestarse la mayor atención en las provincias orientales a la evolución y futura trayectoria del huracán Oscar.
A las dos de la tarde el centro de se localizó en los 21.4 grados de latitud Norte y los 70.6 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 175 kilómetros al norte de Puerto Plata, en República Dominicana y a 390 kilómetros al estenordeste de Punta de Maisí, extremo más oriental de Cuba.
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las seis de la tarde de hoy sábado.