Bayamo, 13 nov (ACN) Los embalses de la provincia de Granma se mantienen en correcto estado técnico y operan sin dificultad tras los sismos de gran magnitud registrados en la región oriental del país, el pasado día 10.
Aunque los eventos dejaron considerables daños, sobre todo en los municipios costeros, de forma inmediata directivos de la entidad encargada de su mantenimiento y operación, junto a las autoridades políticas y gubernamentales del territorio, comprobaron la integridad de los acuatorios.
En Pilón, localidad más próxima al epicentro de los movimientos telúricos, la presa Cilantro, con una capacidad de 12,2 millones de metros cúbicos de agua, no sufrió afectaciones y, hasta el momento de la revisión, estaba al 88 por ciento de llenado, aseguró Marbelis Campos Busquet, delegada del Recursos Hidráulicos en Granma.
A través de su perfil en la red social Meta (antes Facebook), precisó que, de igual manera, tampoco detectaron daños en aliviaderos, ni en ninguna otra represa de la provincia.
Si bien la actividad sísmica ha generado preocupación por la estabilidad de dichas infraestructuras, se implementan revisiones exhaustivas para asegurar que el todo el sistema hidráulico continúe en óptimas condiciones, agregó.
Capaces de almacenar hasta 940 millones 620 mil metros cúbicos (m³) de agua, Granma posee un total de 11 embalses, entre los cuales sobresale Cauto del Paso, que es uno de los mayores del Cuba y puede asimilar más de 330 millones de m³.
En virtud de las necesidades de almacenamiento del vital líquido, y para garantizar mayores niveles de seguridad contra inundaciones en el valle del río Cauto, los acuatorios fueron construidos por la Revolución a partir del programa denominado Voluntad Hidráulica, que incluyó 29 obras de protección a la población, siete derivadoras y 152 kilómetros de canales de distribución.