Odette Ramos Colás
175
10 Diciembre 2024

Santiago de Cuba, 3 may (ACN) Luego de varios años de consultas y el cumplimiento de los procedimientos establecidos para tal fin, la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial aprobó la nueva denominación del Centro de Lingüística Aplicada (CLA), a partir de ahora "Vitelio Ruiz Hernández - Eloína Miyares Bermúdez".

   El Dr.C. Leonel Ruiz Miyares, director de la entidad única de su tipo en el país, adscrita al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente, y ubicada en la ciudad de Santiago de Cuba, expresó hoy en conferencia de prensa que el nombre del CLA honra a quienes entregaron toda su energía, conocimientos y amor en defensa de la lengua española, en especial de la variante cubana.

   Esta emotiva y acertada decisión compromete mucho más a la institución a continuar la obra de los de Héroes del Trabajo de la República de Cuba, y a seguir aportando resultados científicos en favor de un pleno y correcto dominio del idioma por parte de estudiantes y pueblo en general, dijo.

   De acuerdo con el directivo, la nueva denominación llega a cinco años de la desaparición física del fundador del CLA, Dr.C. Vitelio Ruiz, ocurrida el 15 de abril de 2019, y resulta un importante tributo a su memoria y a la de su esposa e investigadora Eloína Miyares.

   Es un sueño cumplido que estamos dispuestos a dignificar con el trabajo diario y un gran reto para quienes intentamos mantener y desarrollar este centro, significó.

   Nancy Álamo, investigadora auxiliar de la institución, comentó sentirse emocionada y consideró acertada la decisión, porque Eloína y Vitelio crearon el CLA e hicieron que marchara siempre hacia adelante con proyectos de gran impacto para la sociedad, como los diccionarios escolares, por solo citar un ejemplo.

   Quienes tuvimos la suerte de compartir con ellos la labor, sabremos continuar su obra en función de que se hable bien el Español y que nuestros estudiantes, dirigentes y pueblo en general, hagan un uso correcto del idioma, manifestó.

   Con la premisa martiana de que honrar, honra, la también Heroína del Trabajo y Dra. C. Anselma Betancourt, llegó al centro desde la provincia de Guantánamo para, con un ramo de flores, agradecer el quehacer de los conocidos como Padrinos de la locución en Cuba.

   Betancourt, médico de profesión, refirió que la pareja de intelectuales se convirtió en paradigma para su vida desde que tuvo el privilegio de conocerlos, y sus enseñanzas le han sido muy útiles a pesar de no ejercer como académica de la lengua, ellos están en espíritu, pensamiento y sobre todo en el trabajo cotidiano de esta institución”, concluyó.

   El Centro de Lingüística Aplicada "Vitelio Ruiz Hernández - Eloína Miyares Bermúdez" es una entidad de investigación fundada en 1971, que desarrolla estudios especializados e interdisciplinarios sobre la lengua materna, con el fin de crear herramientas científicas para elevar la cultura del idioma en la población, especialmente en los escolares.