Nueva Gerona, 31 dic (ACN) La Empresa Ganadera de Isla de la Juventud ha dado un paso significativo hacia el mejoramiento genético y la producción de proteína animal con la inauguración del centro multiplicador ovino Los Almendros.
Este proyecto comenzó con el Pelibuey, también conocido como Cubano Rojo. Se trata de una raza de carnero criado en el Caribe, México y América del Sur, y se espera incorporar otras variedades para aumentar el rendimiento por ejemplar y mejorar la resistencia a las enfermedades que afectan a ese tipo de ganado menor, según Arley Terán Martín, titular de la entidad.
Refirió el directivo que el centro, ubicado cerca del poblado rural La Reforma, a unos 30 kilómetros de la ciudad cabecera, tiene capacidad para 500 ejemplares, incluyendo reproductoras y sementales.
Esos animales se distribuirán como pie de cría en fincas forestales de la Empresa Flora y Fauna, así como en Cooperativas de Créditos y Servicios y productores independientes, expuso.
Explicó que además de la multiplicación ovina, los trabajadores del centro se dedican a la siembra de pastos y forrajes en áreas aledañas, enfocados fundamentalmente en el cultivo de plantas con alto valor proteico como el King grass y la caña de azúcar, esfuerzo encaminado a proporcionar un adecuando manejo a la masa en materia de alimentación crecimiento y reproducción.
El centro multiplicador ovino “Los Almendros” es una de las 19 obras sociales y económicas inauguradas por las máximas autoridades del municipio especial los días 27 y 29 de diciembre, a tenor del 66 aniversario del triunfo de la Revolución.
La meta del aludido proyecto es contribuir en el aporte a los cinco kilogramos de proteína animal per cápita cada mes a los más de 76 mil habitantes de la segunda ínsula cubana.
Con la inauguración de este centro, Isla de la Juventud inicia el camino hacia la satisfacción de la demanda local de proteína animal, un objetivo que se espera cumplir en 2026.