Merecido homenaje al trabajador del sector eléctrico en Artemisa

Compartir

ACN - Cuba
Rommell González Cabrera | Fotos: Tomada de la cuenta en X de @EmpresaArtemisa
230
14 Enero 2025

Artemisa, 14 ene(ACN) Los trabajadores del sector eléctrico en Artemisa celebran su Día Nacional hoy con una connotación especial, además del homenaje sindical a los más destacados, atesoran innumerables historias protagonizadas tras el impacto del huracán Rafael el pasado 6 de noviembre. 

   El meteoro afectó dos mil 670 postes y colapsó seis torres de alta tensión; a la colaboración de contingentes de todo el país su sumaría la población y 30 brigadas de empresas del territorio, cuyos integrantes aportaron sus conocimientos para agilizar la recuperación.   

  “He sabido que ya están izadas las seis torres de alta tensión de 220 kV que fueron derribadas por el huracán Rafael. Gran esfuerzo de los trabajadores eléctricos, a quienes visitamos varias veces allí. Empeñaron su palabra y cumplieron. Gracias, otra vez, por el ejemplo”.

 

   Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y Presidente de la República, reconocería de esta manera en X la entrega de linieros, ensambladores y especialistas de la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica (ECIE), quienes en tiempo record concluyeron la obra.

   El  5 diciembre se efectuó un acto en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa para recocer a los contingentes de todas las provincias del país y empresas locales que hicieron posible la recuperación en menos tiempo que estimado. 

   Gladys Martínez Verdecia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial (CDP),  expresó en su intervención que si bien el huracán Rafael cambió la cotidianidad de los hijos de esta tierra, también la convirtió en la mayor trinchera de solidaridad nunca antes vivida en esta joven provincia.

   La Casa de la Música de Artemisa, un sitio que también acoge eventos y actividades de carácter festivo y expositivo, fue la sede de la jornada provincial por el Día del Trabajador Eléctrico. 

Un grupo recibió la Distinción Ñico López por su  trayectoria larga y fructífera por más de 20 o 25 años en el sector; además, se reconocieron a la mejor brigada, pareja de guardia, secretario de sección sindical y  Unidad Empresarial de Base (UEB).

   Iscander Morales Suárez, director de la Empresa Eléctrica Artemisa, resaltó en las palabras centrales que la recuperación, en 28 días, menos tiempo de lo estimado, se logró con el apoyo del pueblo, de la dirección del país, del Ministerio de Energía y Minas, la Unión Eléctrica, empresas de la provincia y 17 contingentes de otros territorios.

   Añadió que entre los principales logros  de la entidad en 2924 destaca el avance de la construcción del parque fotovoltaico de Mango Dulce, hoy al 50 por ciento de ejecución, y que aportará 20Mw al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

   Cebrado cada 14 de enero, el Día del Trabajador Eléctrico recuerda la intervención de la mal llamada Compañía Cubana de Electricidad por el revolucionario Antonio Guiteras, en la propia fecha de 1934.