La Habana, 28 oct(ACN) El huracán Melissa se dirige hacia la costa sur de la región oriental, ahora con categoría tres en la escala Saffir-Simpson, y penetrará a territorio cubano por el municipio de Guamá, de la provincia de Santiago de Cuba, según el último aviso de ciclón tropical del Instituto de Meteorología.
En la madrugada de este miércoles será su entrada a Cuba, y aunque tendrá fluctuaciones, seguirá siendo un huracán de gran intensidad.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 20.
HURACÁN MELISSA.
…Melissa se dirige hacia la costa sur de la región oriental...
El huracán Melissa sigue alejándose de la costa norte de Jamaica, luego de sufrir un ligero debilitamiento en su intensidad. Ahora sus vientos máximos son de 205 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central ascendió hasta 950 hectoPascal. Continúa siendo un huracán de gran intensidad, ahora categoría tres en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
A las nueve de la noche de hoy, el centro del huracán Melissa se estimó en los 18.9 grados de latitud Norte y los 77.1 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 120 kilómetros al sur de Pilón, Granma y a 185 kilómetros al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba. Melissa continúa moviéndose al norte-nordeste con una velocidad de traslación de 13 kilómetros por hora.
En las próximas 12 a 24 horas se espera que el huracán Melissa comience a moverse con una trayectoria más hacia el nordeste, aumentando gradualmente su velocidad de traslación. Melissa se aproximará a la costa sur de las provincias de Granma y Santiago de Cuba esta noche, penetrando al territorio nacional por el municipio de Guamá, perteneciente a la provincia de Santiago de Cuba en la madrugada del miércoles. Aunque este sistema experimentará fluctuaciones en su intensidad, se mantendrá como un huracán de gran intensidad a su paso por Cuba. Las bandas externas de este huracán están afectando la región oriental de Cuba desde esta tarde con chubascos y lluvias, las que han llegado a ser fuertes en algunas localidades, registrándose un acumulado de 73.0 milímetros en la estación meteorológica de Contramaestre, Santiago de Cuba. Estas precipitaciones se incrementarán gradualmente con la cercanía y el paso de Melissa, las que serán fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas, con acumulados entre 200 y 450 milímetros.
Los vientos en la región oriental alcanzarán fuerza de tormenta tropical durante la noche, con velocidades entre 70 y 119 kilómetros por hora, con rachas superiores. Se ha reportado hasta el momento una racha de viento de 82 kilómetros por hora en la estación meteorológica de cabo Cruz, provincia Granma. Los vientos huracanados comenzarán a sentirse en el sur de la región oriental desde la madrugada. Se mantendrán las fuertes marejadas con olas entre 4,0 y 6,0 metros en los mares al sur de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, las que se incrementarán a alturas de hasta 8 metros en la madrugada del miércoles, con inundaciones de moderadas a fuertes en zonas bajas de este litoral.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este huracán de gran intensidad.
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las doce de la noche.
