Matanzas, 22 oct (ACN) Suman 235 los puntos activados en la cubana provincia de Matanzas para la venta de alimentos elaborados, con el fin de facilitar el acceso a ofertas gastronómicas que amplíen las alternativas para las familias en el contexto de contingencia electroenergética.
Aunque a las 2:44 de la tarde de hoy se logró la conexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que colapsó el viernes último, la activación de los circuitos en la provincia de Matanzas ocurre progresivamente, acorde a las capacidades de generación y también de la solución de averías identificadas ahora que el contexto es más favorable.
Durante recorrido realizado por Mario Sabines Lorenzo, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), y Marieta Poey Zamora, vicepresidenta del CDP, se constató diversidad de ofertas en El Caonao, unidad del municipio de Jovellanos.
Las autoridades insistieron en informar mejor a la población para que conozcan de los servicios, elogiaron las propuestas más módicas, sugirieron incorporar otras, y razonaron sobre algunas cuyos precios todavía se pueden ajustar con el debido cálculo de las fichas de costo.
Hay pocas personas sentadas, tienen que comunicar más, se trata de brindar una alternativa a las familias que no han podido cocinar, de ponerles el problema más pequeño con lo que se les oferta, comentó Sabines Lorenzo en conversación con los trabajadores.
Poey Zamora, vicepresidenta del CDP, informó que como resultado de las acciones para la atención a familias en situación de vulnerabilidad, suman tres mil 318 los núcleos beneficiados con la entrega de módulos que contienen carbón, viandas, frutas, hortalizas y embutidos.
También este martes, Idael Rodríguez Durán, director de la Empresa Mayorista de Alimentos y otros Bienes de Consumo en la provincia, explicó que a pesar de la falta de fluido eléctrico durante las últimas jornadas, se buscaron alternativas para no detener la distribución de productos para la canasta básica familiar normada, proceso que avanza en todos los municipios.