Santiago de Cuba, 28 oct (ACN) En Santiago de Cuba permanecen evacuados hoy 168 mil 900 personas y se mantienen activos 101 centros para ese fin, además de viviendas solidarias que acogen a familias desplazadas, informó en su perfil de Facebook Beatriz Johnson, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en esta provincia.
Según la nota, son prioridad las comunidades costeras y montañosas, los asentamientos cercanos a ríos y las zonas aguas abajo de los embalses, donde el riesgo es extremo.
Señaló que en el municipio de Guamá se protege la totalidad de su población, incluidos los habitantes de zonas como Cañizo, Caletón 2, Juan González y Chivirico, ante el alto peligro de penetraciones del mar, crecidas de ríos e inundaciones prolongadas.
De acuerdo con la información, el sistema de salud en este territorio suroriental opera de forma integral y con refuerzo médico.
Las embarazadas a término o con riesgo permanecen hospitalizadas con atención garantizada, además, se reubican los hogares de ancianos y los centros de atención a niños sin amparo familiar situados en zonas vulnerables.
Subrayó que brigadas quirúrgicas y médicas están desplegadas en Guamá y Tercer Frente, con el objetivo de responder de inmediato ante cualquier emergencia, al tiempo que la población dona sangre de manera voluntaria, fortaleciendo las reservas médicas.
Afirmó que las brigadas clínicas certificadas asisten a las personas evacuadas y a quienes necesiten apoyo médico o psicológico.
Johnson exhortó a, durante el impacto del potente ciclón, permanecer en lugares seguros y alejado de ventanas o cristales, así como a asegurar techos, tanques, puertas y objetos sueltos, y a estar atentos y cumplir con la información oficial y las orientaciones de la Defensa Civil.
Melissa es un poderoso huracán categoría 5 que mantiene su lenta velocidad de traslación en tanto se intensifica, constituyendo un peligro potencial para la región oriental de la mayor de las Antillas.
