Desde José Casteleiro, alias Cueto, el hombre que atesora cinco records Guiness por los tabacos más grandes del mundo, hasta Aurelio Reyes, quien conoce de memoria el proceso de producción del tabaco, llegaron 9 Premios Habanos a la Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2024).
Juan Carlos García Granda, ministro de turismo, refirió que los premios honran el destino Cuba.
Lea también: FITCuba 2024: oportunidad de posicionar al destino Cuba en el mundo
Las experiencias al exquisito tratamiento que se brinda a la planta hasta su cosecha, los secretos para que la hoja tenga la calidad requerida, afloraron en un encuentro donde la historia, las variedades, investigaciones científicas y la elaboración final del habano, la compartieron los expertos.
Los saberes, el arte de torcer un tabaco, los lectores de tabaquería, la resistencia de ese gremio y el tabaco de 90 metros que hizo Cueto dedicado al cumpleaños de Fidel, en el año 2006, salieron a relucir en un ambiente de curiosidad y admiración.
Importancia de la creación del centro de investigaciones para evitar las enfermedades que atacan a las cosechas, y la historia contada por Zoe Nocedo, única mujer Premio Habano, que lleva más de 25 años investigando y promoviendo al tabaco, ligado al patrimonio nacional, el panel instó por la defensa de la tradición tabacalera cubana, que es un sello identitario de la nación.