Las Tunas, 28 dic (ACN) El exceso de humedad en el terreno ha sido la causa fundamental de que el central Antonio Guiteras, de Las Tunas comience a moler caña correspondiente a la zafra 2024-2025.
Las precipitaciones registradas en el actual mes en el norte de la provincia, han afectado aun más los caminos para la transportación de la materia prima y el inicio de los cortes en el coloso del municipio de puerto padre, que exhibe una brillante trayectoria desde que comenzó a producir en 1912.
El ingenio tiene la misión de fabricar más de 45 mil toneladas en la presente contienda, el mayor volumen entre los 15 que producirán azúcar en Cuba en la campaña, de ahí que los 18 días de atrasos en el programa de inicio hasta la fecha, significa un gran reto del colectivo para materializar el compromiso.
La acumulación de agua en los campos también atenta contra el aprovechamiento de la materia prima, ya limitada porque parte de la que pasará por los molinos corresponde a la llamada caña quedada de otras zafras, con bajo aprovechamiento en la industria.
Estas realidades constituyen un atentado al buen desempeño del colectivo fabril, que fue reconocido por las máximas autoridades políticas y de gobierno de Las Tunas por las excelentes reparaciones, a pesar de disponer de un tiempo limitado y carencias de recursos.
Los distintos colectivos que intervendrán en la campaña azucarera fueron abanderados el día 6 del presente mes, y desde entonces se vieron limitados por el completamiento de recursos, ya resueltos, y ahora esperan por una calma climatológica.
No obstante las fuerzas de corte están listas para entrar en acción cuando comience el oreo en los campos.