Camagüey, 18 sep (ACN) El conocimiento de rutinas productivas, estilos de narración, géneros periodísticos y agendas informativas, centraron hoy el recorrido de los 11 estudiantes de primer año de la carrera de Periodismo y dos del Colegio universitario por los medios de prensa en esta ciudad.
La jefa de dicha carrera en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, Dayneris Maxan, informó a la Agencia Cubana de Noticias que esta actividad forma parte de la semana de familiarización, además del conocimiento de los procesos universitarios, el reglamento docente, el plan de estudio y un intercambio con el rector.
Estas actividades propias de la organización en los organismos empleadores donde haran prácticas laborales y luego trabajarán son muy útiles porque al graduarse tienen total conocimiento de las características de cada lugar, añadió la profesora Maxan.
Durante el recorrido por Televisión Camagüey conocieron sobre la programación variada e informativa, visitaron el estudio e intercambiaron con los directivos del canal.
Mientras que en la corresponsalía de la ACN aprendieron sobre el Cast de Noticias, la Revista Ofertas, el Banco de Fotos y las nuevas transformaciones sobre la gestión editorial, tecnológica y económica que experimenta el colectivo de trabajadores.
El estudiante Melvis Rodríguez Torres expresó que son encuentros muy interesantes porque ven cómo funcionan desde adentro y la importancia que tienen para el país y de esta manera podemos nutrirnos y cuando comencemos ya sabemos las especificidades de cada uno.
Es de gran importancia conocer las interioridades de las instituciones pues sólo había visitado la radio y la televisión del municipio de Nuevitas, dijo Katherine Chongo Marí, alumna del colegio.
Resaltó, además, que así se acercan a la especialidad de una manera amena, y al graduarse pueden estar en un medio de comunicación que les guste porque en su caso desde que tenía siete años está vinculada a su radio comunitaria a través de programas y varios proyectos, apuntó.
El presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la provincia de Camagüey, Juan Mendoza Medina, afirmó que desde el inicio de su primer año, la UPEC trata de insertarlos en todas las actividades para sembrar ese sentido de pertenencia por la organización de la cual serán parte una vez graduados.
Con esta acción educativa tienen la posibilidad de acercarse a las características profesionales, así como el modo de hacer de los medios de comunicación, añadió Mendoza Medina.
Un conversatorio sobre la historia de la organización, su membresía y los principales propósitos como la superación y la atención a los periodistas cerró la jornada de este miércoles para estudiantes y profesores del gremio que persiguen el anhelo de convertir a los más jóvenes en excelentes periodistas.