Santiago de Cuba, 2 may (ACN) Potenciar el incremento de la producción de alimentos y mantener el legado del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, son objetivos fundamentales del programa de actividades de los campesinos y cooperativistas sanluiseros, para celebrar el aniversario 66 de la promulgación de la Primera Ley de Reforma Agraria.
Otras motivaciones resultan conmemoración de los 64 años de la constitución de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la realización del XIII Congreso de esa organización.
Las actividades en esta suroriental localidad de Santiago de Cuba incluyen la pintura y reanimación de la sede municipal de la Anap, reparación de obras sociales en comunidades campesinas, así como el aporte de alimentos al pueblo e instituciones de Salud y Educación, destacó Sonia Licet Girón Hechavarría, presidenta de la asociación en la demarcación.
En el territorio se han priorizado donaciones de sangre, creación de nuevos polos productivos, recuperación de módulos pecuarios, visitas y donativos a la sala de onco-hematología del Hospital Infantil Sur de la cabecera provincial, y otras instituciones como el hogar materno Lidia Doce, la casa de abuelos Isabel Rielo y los hogares de ancianos Mariana Grajales y Juan Pascual Miranda de San Luis, precisó la directiva.
Otras acciones implican el trabajo con los militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas, constitución de comités de base, fortalecimiento de los núcleos del Partido, incremento de la propaganda gráfica alegórica a la fecha, además de la labor preventiva para la disminución del delito e ilegalidades en las zonas rurales, y la dejación de la cuota hasta llegar al potencial real.
La incorporación de féminas, creación de fuentes de empleo femenino y el fortalecimiento de las Brigadas de la Federación de Mujeres Cubanas y la Anap, son también empeños de los tres mil 500 socios de la organización en este municipio, en los que se labora con vistas al 17 de Mayo.
Se potencia igualmente el trabajo con la historia, potenciando la preparación y desarrollo de la jornada de tradiciones campesinas y los campeonatos deportivos y recreativos.
También se trabaja en el completamiento de la fuerza técnica calificada y se presta especial atención a las campiñas pioneriles, círculos de interés, aulas anexas y politécnicos.
Cada Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) o de Producción Agropecuaria (CPA) de San Luis desarrolla actividades político culturales por el aniversario de la fundación de la Anap, una organización que 64 años atrás cumplió los anhelos y aspiraciones de los campesinos y los hizo dueños de sus tierras y fieles defensores de la Revolución.