La Habana, 6 oct (ACN) Decenas de imágenes sobre la masiva y entusiasta movilización popular el fin de semana, para el saneamiento y limpieza de comunidades de la capital, se publican hoy en redes sociales y páginas web de instituciones.
Todas demuestran cómo el llamado de la máxima dirección del país, de volcarse hacia tan importante tarea, tuvo una positiva respuesta de los cuadros del Partido, gobierno, organizaciones de masas, organismos de la administración central del Estado, órganos locales del Poder Popular, centros laborales, combatientes de las instituciones armadas y vecinos de los sitios higienizados.
En el perfil del Ministerio de Comunicaciones (Micom) en Facebook, se lee que este domingo el Consejo Popular Príncipe, y los barrios en transformación La Timba, La Dionisia y El Fanguito, se llenaron de energía, voluntad y amor por Cuba, en una nueva jornada de trabajo voluntario que reafirma cuánto podemos lograr cuando nos unimos por el bien común.
Participaron integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, trabajadores del Micom, ETECSA, Correo de Cuba, GEIC, junto a otras entidades del territorio, autoridades municipales y factores de los consejos populares.
Ser parte de la solución y no del problema, juntos podemos cuidar del lugar donde vivimos. En La Habana se realiza labor de limpieza en todos los municipios, unidad y lograr la sostenibilidad, escribió en esa red Inés María Chapman, vice primera ministra, acompañando el texto de fotos.
Eduardo Rodríguez, ministro de Transporte, señaló en su perfil en Facebook que al igual que en el resto de los sectores, en el transporte se trabajó en función de mejorar la higiene de La Habana. Colectivos de Organizaciones Superiores de Dirección de la Economía, de empresas y de diversas instituciones colaboraron en este propósito en las zonas cercanas a sus sedes.
En la oficina central OSDE GEICON nos sumamos a las labores de higienización de nuestro entorno, escribió uno de sus directivos. Es una práctica en nuestro centro mantenerlo limpio y organizado, incluyendo sus exteriores. En esta ocasión fuimos a la cultura del detalle, en tanto varias empresas de nuestro grupo trabajan en la higiene comunal en Centro Habana con medios y fuerzas.
Roilán Rodríguez, primer secretario del Partido en el municipio de Plaza de la Revolución, señaló en las redes sociales que se trabajó fuerte hasta que la intensa lluvia de la tarde no permitió continuar. Hoy lunes seguimos. En el Consejo Popular Puentes Grandes se batalla por la limpieza e higienización, concluyó diciendo con fotos que así lo atestiguan.
En sitios de la Habana Vieja como el Parque San Juan de Dios y los alrededores de la parada donde la ruta A40 comienza su recorrido hacia las playas del Este, con sus principales cuadros al frente se movilizaron el domingo los trabajadores de los ministerios de Finanzas y Precios y de Comercio Interior, con fuerzas del propio municipio.
En su perfil en Facebook la emisora Radio Progreso publicó: un domingo diferente al llamado de nuestro Instituto de Información y Comunicación (ICS) en la Comunidad Nueva Creación, del Cotorro.
Al respecto una de las trabajadoras de ese organismo, Loypa Mercado, precisó en la propia red:
Ayer en jornada de limpieza en el Cotorro los trabajadores del ICS (Instituto de Comunicación Social) estuvimos presentes. Una delegada comprometida, el coordinador de los CDR, los lugareños que nos atendieron con amor y muy agradecidos. Todos unidos de alguna manera contribuimos a una ciudad más limpia. No faltó quien nos hiciera un café, nos remendara un zapato y una presidenta de CDR que nos brindó su casa, hasta queria hacernos unas croquetas.