Santiago de Cuba, 17 sep (ACN) Los delegados a la II Conferencia de los Trabajadores del Sindicato de la Cultura en Santiago de Cuba evaluaron hoy un período de trabajo de cinco años y abogaron por el fortalecimiento de las estructuras laborales.
En sus intervenciones, los 55 delegados santiagueros se refirieron a la necesidad de profundizar en la labor político-ideológica, la política de cuadro, el desarrollo de la creación artística literaria y de los medios de prensa e identificaron a la comunicación como un elemento esencial para el trabajo de la organización.
Yamil Fernández, delegado, manifestó la pertinencia de incorporar las nuevas pasarelas de pago, como vía para facilitar el cumplimiento de la cuota sindical, en consonancia con las prioridades del país.
Orlando Beltrán, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba en el territorio, convocó a mantener sistematicidad en la sindicalización, y a potenciar mayor afiliación de los trajadores del sector no estatal.
El dirigente sindical es el reflejo de los trabajadores, debe conocer sus preocupaciones y los procesos de desarrollo de la cultura, así como entender la naturaleza del acto creativo y mantener la capacidad de diálogo con los artistas, afirmó Lizette Martínez, viceministra de Cultura, quien también exhortó a preservar e incrementar la unidad en el gremio y la promoción.
Hay que velar por la correcta ejecución del presupuesto en los programas de desarrollo del sector, y en esa acción es necesario una mayor participación de los trabajadores y artistas, aseveró.
Por su parte, Katia Rodríguez, secretaría general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura (SNTC), instó a pensar cómo desde la organización se puede avanzar en el sector y a mejorar el cumplimiento de los indicadores en cada uno los colectivos.
En la cita, realizada en el Teatro Heredia, de esta ciudad, fue ratificada Yunieski Cintra como secretaria general del Sindicato Provincial del gremio y, además, resultaron seleccionados los delegados que representarán a Santiago de Cuba en la instancia nacional.
La medalla Raúl Gómez García, máxima distinción que otorga el SNTC, se entregó a cinco profesionales con actitud ejemplar y méritos relevantes en su quehacer durante 20 y 25 años en el sector.
Santiago de Cuba cuenta con seis mil 777 afiliados y alrededor de 290 secciones sindicales en el ámbito cultural.