Impulsará Colegio Santa Clara formación de valores y cultura (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Jessica Jimenez Gainza | Fotos: @PresidenciaCuba
121
29 Abril 2025

La Habana, 29 abr (ACN) Con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, se inauguró el Colegio Santa Clara en áreas restauradas del antiguo convento del mismo nombre en esta capital.

   Acompañaron al mandatario Inés María Chapman Waugh, miembro del Comité Central del PCC y vice primera ministra, Homero Acosta Álvarez, secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, y autoridades del Partido y del Gobierno en La Habana, así como representantes de instituciones culturales y educativas, la Unión Europea, miembros del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, entre otros.

Lea también: Asiste Díaz-Canel a inauguración del Colegio Santa Clara

   Gladys Collazo, directora del Colegio, expresó con respecto a la oferta académica del centro que se impartirán 10 talleres y cuatro laboratorios vinculados con la conservación, restauración y gestión del patrimonio.

   Collazo señaló que será importante la relación que se establezca con otra entidades educativas para dotar a los alumnos de los conocimientos imprescindibles dentro de la preservación de elementos patrimoniales.

   Destacó asimismo que entre los retos de esta institución está convertirse en una referencia nacional e internacional dentro de la materia, cumplir con lo encomendado por la Oficina del Historiador de la Ciudad y con el deseo del Historiador de la Ciudad Eusebio Leal, figura importante dentro de las labores para llevar a cabo esta institución.

   Esta idea se concreta mediante el programa Transcultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura que fomenta la creatividad, y en el que también colabora la Unión Europea y la Oficina del Historiador de la Ciudad.

   Perla Rosales Aguirreurreta, directora general adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, manifestó que la apertura del colegio para la formación de las artes y los oficios de la restauración de Cuba y el Caribe complementa el trabajo que se realiza para el desarrollo de especialidades afines al rescate de los centros históricos.

   Roberto Vellano, embajador de Italia en Cuba, comentó que su país se siente orgulloso de poder contribuir a materializar este espacio formativo que impulsará a los jóvenes que se interesan por los temas de conservación.

   Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de la Unesco, subrayó la importancia de este sitio para la organización que representa y agradeció a todos los que se esforzaron en este proyecto.

   Isabel Brilhante, embajadora de la Unión Europea en la mayor de las Antillas, puntualizó que esta iniciativa es ejemplo del vínculo que el viejo continente construye en el Caribe y no solo fortalece las relaciones existentes sino que proyecta también la visión compartida del futuro basado en el talento, la innovación y el respeto de la diversidad.

   El antiguo Convento de Santa Clara se fundó en 1644 y fue el primer claustro femenino que existió en la capital cubana con la intención de acoger a las hijas solteras de las familias de aquella época.

   Después de finalizar su primera fase de restauración se convierte en un lugar donde el crecimiento profesional será el objetivo para jóvenes entre 18 y 35 años que ven la protección de la historia a través de monumentos y edificaciones su razón de ser.

Etecsa Granma, Vanguardia Nacional por sexta ocasión 

Cuba y Rusia firman declaración contra sanciones unilaterales