Sancti Spíritus, 27 sep (ACN) Próxima a celebrar sus 510 años, la localidad de Trinidad, tercera villa fundada en Cuba y uno de los principales destinos del centro sur de la Isla, es hoy epicentro de numerosas acciones constructivas en viviendas y espacios públicos que buscan realzar su imagen y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Entre las obras que se ejecutan está la última etapa del Proyecto de Colaboración Internacional Calle Independencia, programa de la Oficina del Conservador de conjunto con la Organización no Gubernamental Arquitectura sin Fronteras, de Andalucía, en España, que ha permitido la restauración de bodegas, escuelas y más de un centenar de casas.
Según un reporte del sitio web del periódico Escambray, las labores se concentran en el tramo final de la arteria ubicada en la llamada zona de amortiguamiento e incluyen la construcción de la plaza de los Dos Cañones, una caballeriza y puntos de recogida de desechos, la intervención de inmuebles y la reparación del empedrado de las vías adyacentes.
De acuerdo con Rafael Montes Vázquez, ingeniero civil y jefe de obra, este es un proyecto social con aportes importantes para las familias residentes en el área y que involucra, además, a nuevos actores económicos trinitarios, quienes reciben asesoría técnica de la Oficina del Conservador en aras de preservar los valores antiquísimos de la urbe.
Pese a la incidencia de las lluvias más recientes y a las limitaciones para acceder a materiales como el cemento y el acero, Montes Vázquez aclaró a la página digital del rotativo que se avanza en la recuperación de dos sitios con alto valor patrimonial, en las aceras y el propio empedrado, en la rehabilitación de 28 viviendas y en la edificación del parque.
Al referirse específicamente a la construcción del parque, insistió en que se trata de la acción más compleja, pues su ubicación en una pendiente ha dilatado la terminación de los muros de contención.
Mientras, la propuesta de diseño de la futura plaza de los Dos Cañones sumará a arquitectos, artistas de la plástica y artesanas para integrar varios conceptos estéticos en una ciudad ampliamente reconocida en el mundo por sus valores culturales.
Bañada por las aguas del mar Caribe y rodeada por los bellísimos paisajes del macizo montañoso Guamuhaya, Trinidad fue fundada en enero de 1514 y, gracias a la preservación de sus tradiciones, recibió los títulos de Ciudad Creativa y Artesanal del mundo.