La Habana, 29 sep (ACN) En un contexto de transformación del modelo económico cubano y de ampliación de los derechos y garantías de los ciudadanos, el Ministerio de Justicia de Cuba (Minjus) despliega una estrategia nacional para fortalecer el acompañamiento legal a los actores económicos.
Así lo informó Stephane Jordan del Pino, coordinadora de la Dirección de Asesoramiento Jurídico del organismo, durante una intervención en el programa “Haciendo Radio”, de la emisora Radio Rebelde, destacó hoy el Minjus en su perfil oficial en la red social Facebook.
Lea también: Fortalecen asesoría legal para sector no estatal en Cuba
La funcionaria explicó los fundamentos de la política para lograr el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones jurídicas y el fortalecimiento del asesoramiento jurídico, aprobada el pasado 1ro. de julio por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.
Señaló que esa iniciativa responde a una estrategia de trabajo iniciada tras la promulgación de la Constitución de 2019, que generó una reforma integral del ordenamiento jurídico nacional.
Uno de los pilares de la política es el establecimiento del asesoramiento jurídico obligatorio para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y cooperativas, que deberán contar con asesoría legal especializada, especialmente en materia de contratación económica, puntualizó.
Para ello, se dispone de una red nacional de Consultorías Jurídicas Provinciales, Bufetes Colectivos y sucursales de la Consultoría Jurídica Internacional.
Detalló que otro eje fundamental es el control de la implementación de las leyes, mediante acciones de supervisión sobre organismos de la Administración Central del Estado, y como tercer componente de la política está la dignificación del asesor jurídico.
Jordan del Pino subrayó la necesidad de mejorar las condiciones laborales, garantizar la capacitación continua y reconocer el papel estratégico de estos profesionales en el desarrollo económico del país.
Añadió que como parte del proceso de socialización de la política, el Minjus ha iniciado un recorrido por las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana y Holguín, con el propósito de llegar a todo el país antes de que concluya octubre, al tiempo que, de manera paralela, se elaboran las disposiciones jurídicas que permitirán su implementación efectiva.
Dignificar al asesor jurídico es trascendente, porque se necesita de profesionales preparados técnica y profesionalmente en una actividad tan compleja; su compromiso y participación activa en las acciones de capacitación son esenciales para lograr mejores resultados en la implementación de las leyes y en el desarrollo económico del país, sostuvo la coordinadora del Minjus.