Santiago de Cuba, 29 sep (ACN) El impacto de lluvias torrenciales en las últimas horas sobre el sector agrícola en Santiago de Cuba ha obligado a los productores a redoblar esfuerzos para proteger los cultivos y garantizar la cosecha de café y otros cultivos fundamentales para la seguridad alimentaria local y la economía del país.
La situación más crítica se presenta en las zonas cafetaleras, donde la acelerada maduración del grano debido a la humedad ha incrementado la urgencia de la recolección.
Según Eliover Zapata Hidalgo, delegado de la Agricultura en el territorio, actualmente se estima que existan unas 80 mil latas de café maduras en el campo, principalmente concentradas en el municipio de Segundo Frente, donde se encuentra más de la mitad del estimado total.
Expresó que los municipios de Tercer Frente, San Luis, Guamá y Songo La Maya enfrentan retos similares por el azote de la tormenta tropical Imelda, situada este lunes sobre la porción norte de las Bahamas, cuya amplia circulación ha mantenido el predominio de lluvias fuertes e intensas en el oriente del país.
El proceso de recolección, dijo, esencial para la calidad del grano, se ha visto afectado por las intensas lluvias, lo que ha obligado a organizar un despliegue masivo de recursos humanos y materiales para acelerar la cosecha.
Desde hoy, se moviliza a recolectores, tanto habituales como nuevos, para evitar que el cerezo se dañe aún más; la intervención de brigadas campesinas con amplia experiencia es primordial para salvar la cosecha, sobre todo en aquellas áreas donde los terrenos bajos han quedado más expuestos al agua, significó.
El cultivo de yuca también está siendo monitoreado de cerca, ya que las inundaciones podrían afectar hasta 60 hectáreas en las zonas bajas, informó Williams Hernández Morales, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial.
Se han dado instrucciones para que se evacúe a tiempo la cosecha, con el objetivo de evitar pérdidas irreparables, enfatizó.
A pesar de la complejidad de la situación, no se han reportado pérdidas significativas de animales o daños mayores hasta la fecha; la estrategia para el futuro inmediato se basa en una respuesta rápida, enfocada en proteger tanto a los cultivos como al personal encargado de su recolección, y en minimizar el impacto de las lluvias continuas mediante una cosecha eficiente, subrayó Morales Hernández.
En este contexto, el sector agropecuario santiaguero mantiene una estrecha coordinación con los gobiernos municipales y provincial para asegurar que los esfuerzos no solo se concentren en la recolección de café, sino también en el bienestar de la población.