La Habana, 26 may (ACN) Del 27 al 30 de mayo, el Palacio de las Convenciones de La Habana acoge FORMA 2025, evento que reunirá a diseñadores, académicos, creativos y empresarios de 10 países para debatir sobre el impacto del diseño y desarrollo de las inteligencias en la formación profesional.
Según publica el Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba en su perfil de Facebook, el encuentro, organizado por el Instituto Superior de Diseño (ISDi), se integra a la Convención Científica Internacional de la Universidad de La Habana "SaberUH 2025", como parte de las celebraciones por el aniversario 298 de esta prestigiosa institución.
Explica el post que el evento girará en torno al lema "Diseño e Inteligencias", promoviendo el análisis de la relación entre la inteligencia artificial y las distintas formas de inteligencia humana—emocional, lógica, lingüística y matemática—para conservar la esencia del diseño como ejercicio creativo.
A lo largo de cuatro días, informan, se desarrollarán conferencias magistrales, simposios, foros y talleres, con la participación de 12 personalidades internacionales del diseño y la comunicación, entre ellos Lígia Lopes (Portugal), Xavier Bermúdez (México), Daniel Wolkowicz y Diego Vainesman (Argentina) y Pablo Iturralde (Ecuador), reconocidos por su trayectoria en diversas áreas del diseño.
Además de las sesiones teóricas, el evento incluirá exhibiciones, firmas de convenios de colaboración y presentaciones de proyectos de impacto social, como el programa "Cartelón", la iniciativa "V de Venduta", y estrategias de diseño de marcas internacionales como Havana Club Internacional y Meliá Internacional, aclara el post.
Convertido en uno de los encuentros de mayor prestigio de la región, FORMA 2025 contará con 130 ponencias científicas y la presencia de profesionales provenientes de México, Brasil, Chile, Ecuador, Argentina, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Portugal y Cuba.