Fomentan buenas prácticas en Transtur Jardines del Rey (+ Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Román Romero López | Fotos: del autor
95
28 Noviembre 2025

Ciego de Ávila, 28 nov (ACN) Con un recorrido por zonas hoteleras de cayo Coco para promover la seguridad vial y la movilidad sostenible, concluyó hoy la Jornada de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Sucursal Transtur Jardines del Rey, en la provincia de Ciego de Ávila.

   Dayana Rojas Lago, subdirectora de Capital Humano en esa empresa de transportaciones del Ministerio del Turismo, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que esa iniciativa, desarrollada por primera vez, incentiva una conducción segura y responsable en choferes de ómnibus, autos y motos de combustión y eléctricos (incluidos buggy) y bicicletas.

   Se sumaron a esta actividad directivos y trabajadores de las áreas administrativa y de mantenimiento, cuya labor también es esencial para el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo, y un desplazamiento confiable con la vía.

   Con la presentación de vehículos eléctricos (autos y motos) recién adquiridos e incorporados a los servicios de renta en cayo Coco, además de las bicicletas incorporadas desde años anteriores, Transtur Jardines del Rey también fomenta el uso del transporte sostenible.

   Estos nuevos medios están impulsados por energía adquirida mediante una estación de carga alimentada con paneles solares fotovoltaicos y el pedaleo, en el último de los casos.

   Estas prácticas representan medidas de mitigación del cambio climático al reducir emisiones de gases de efecto invernadero, mejoran la calidad del aire, reducen la contaminación acústica y disminuyen la dependencia de los combustibles fósiles. 

   También entre los beneficios de la utilización de los vehículos eléctricos se encuentra que favorecen el ahorro económico, al ser la electricidad más barata que el petróleo o la gasolina, y crean oportunidades para los reconocidos como empleos verdes. 

   Además, este tipo de movilidad se alinea con varios de los objetivos de desarrollo sostenible, particularmente los que promueven el uso de energía asequible y no contaminante, la acción por el clima, la salud y el bienestar, el trabajo decente y crecimiento económico, ciudades y comunidades sostenibles, y la producción y el consumo responsables.

   Las empresas de transportaciones turísticas proporcionan la primera y última visión a los viajeros, de manera que consolidan la imagen de un destino confiable, acogedor y de calidad.

   Damicela Márquez Arcia, especialista en Ahorro y Uso Racional de la Energía, destacó que en fecha reciente conmemoraron el Día Mundial del Transporte Sostenible y resaltó que el uso de vehículos ecológicos proyecta modernidad y responsabilidad, atrayendo a turistas conscientes y alineándose con una imagen positiva del destino.

   Elianis Hernández López, especialista en Seguridad y Salud del Trabajo en la Sucursal Transtur Ciego de Ávila, explicó que como parte de la Jornada se realizaron capacitaciones sobre los empleos verdes, charlas educativas referidas a la seguridad vial y el enfrentamiento a las arbovirosis, y, de conjunto con Salud Pública, procedieron a la reactivación de las vacunas contra la COVID-19.

   El programa incluyó una actividad teórico-práctica con la Cruz Roja sobre primeros auxilios e intercambios con pioneros del Círculo de Interés "Vía a la Vida", constituido en la Escuela Primaria Ricardo Companioni, en la ciudad de Morón.

   Una actividad similar a la efectuada hoy en cayo Coco, realizaron durante la presente jornada trabajadores de las sucursales de Transtur en La Habana y en Varadero, dos entidades que también sobresalen por el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo.

   La seguridad y salud en el trabajo es fundamental para proteger la integridad física de las fuerzas laborales, considerando que previene accidentes y enfermedades, aumenta la productividad y calidad en un entorno seguro.

   Asimismo, mediante estas prácticas se reducen los costos asociados a indemnizaciones, multas y ausentismo, cumplen con obligaciones legales, fomentan la cultura preventiva, mejoran el clima laboral y refuerzan el compromiso de los empleados con la empresa.