La Habana, 2 dic (ACN) Al General de Ejército Raúl Castro, a los Comandantes de la Revolución, a los combatientes fundadores y a los más jóvenes: felicidades en el Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), declaró hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.
En su cuenta de X, el mandatario reconoció la importancia de las FAR como una fuerza del pueblo y para el pueblo, desde la semilla plantada en la Sierra Maestra tras el Desembarco del yate Granma hasta estos días difíciles.
Al Gral de Ejército Raúl Castro, a los Comandantes de la Revolución, a los combatientes fundadores y a los más jóvenes: Felicidades en el Día de las FAR, fuerza del pueblo y para el pueblo, desde la semilla plantada en la Sierra hasta estos días difíciles.#SiempreDeVerdeOlivo https://t.co/sgtfikEI0h
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 2, 2024
Somos el ejército conformado por el pueblo, el mismo pueblo que a pesar de las dificultades todos los días se levanta a construir un país bloqueado y constantemente amenazado por el imperio, manifestó a propósito de la fecha, el Ministerio de las Fuerzas Armadas, en la misma red social.
Con su mensaje recordaron a los 82 expedicionarios del Granma quienes partieron desde México, hace 68 años en busca de la libertad de Cuba.
Un desembarco de rebeldía y heroísmo que hizo renacer el sueño emancipador de una nación y su pueblo, añadió.
La fecha se estableció como Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en homenaje al desembarco de los expedicionarios del yate Granma ocurrido en una zona cercana a la playa Las Coloradas en similar día en el año 1956.
Al fundirse el Ejército Rebelde con las milicias obreras, campesinas, estudiantiles y universitarias el 26 de octubre de 1959 en las Milicias Nacionales Revolucionarias (MNR) y meses después de Playa Girón integrarse en las plantillas de los tres ejércitos creados, dieron lugar a la creación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).
Las FAR poseen una estructura que permite, además, el empleo de sus integrantes en actividades de provecho para el desarrollo económico-social del país y para la protección del medio ambiente; están integradas por las categorías de tropas siguientes: Tropas Regulares y Milicias de Tropas Territoriales.
Cumplen sus misiones durante la lucha armada en cooperación con los órganos y unidades del Ministerio del Interior y las Brigadas de Producción y Defensa.