La Habana, 18 jul (ACN)
Las acciones para fortalecer las capacidades locales y superar las dificultades actuales fueron objeto de la rendición de cuenta del gobierno provincial de Camagüey al Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su X Legislatura.
Ante la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Jorge Enrique Sutil Sarabia, gobernador provincial, presentó hoy al plenario el informe donde ahondó en el comportamiento de los principales indicadores productivos, la marcha de los programas para el desarrollo sostenible e integral del territorio agramontino en diferentes renglones y las acciones implementadas en sintonía con el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
Sutil Sarabia señaló en el ejercicio una oportunidad para asumir una mirada crítica del desempeño de la provincia en cumplimiento de sus atribuciones y, en lugar de excusas, plantear alternativas factibles con vistas a dirigir los esfuerzos hacia resultados superiores.
Según el informe, Camagüey concluyó el 2024 cumpliendo con el presupuesto notificado, con una reducción del déficit presupuestario de más de mil 450 millones 373 mil pesos, y al cierre de mayo de 2025 continúa con esa tendencia favorable al reducir el déficit en 22 millones 158 mil pesos, cifra que supera los valores alcanzados en igual período del año anterior.
En cuanto a las exportaciones, la provincia cuenta con 31 producciones y cinco servicios exportables que reportaron valores al cierre del año 2024 que alcanzaron los 505,5 millones de pesos, y destacan nuevas alternativas para ampliar las inversiones y proyectos de desarrollo.
Se constató también una calidad superior en el proceso de contratación de la producción agropecuaria que, de acuerdo a los niveles de cumplimiento, arrojan resultados alentadores en varios indicadores relacionados con la producción de alimentos.
Reconoce, no obstante, falta de seguimiento y control de precios en los municipios respecto a las producciones y su destino, con varias violaciones detectadas.
El dictamen propone la elaboración de un plan de medidas para dar respuesta a las recomendaciones como fortalecer el programa de control integral a los municipios, promover visitas especializadas a centros claves de la economía y la sociedad, y la integración de entidades al control popular, entre otras, realizadas, para ser presentado a la próxima reunión del Consejo de Estado.