Exploran potencialidades para fortalecer cooperación con la India

Compartir

ACN - Cuba
Yainerys Ávila Santos | Foto: Adriana Alfonso / Escambray
95
24 Marzo 2025

Sancti Spíritus, 24 mar (ACN) La posibilidad de fortalecer aún más la cooperación entre la India y Cuba, a partir de las potencialidades de la provincia de Sancti Spíritus en esferas como la agricultura, la biotecnología y el turismo, fue constatada hoy, en esta ciudad, por T. Armstrong Changsan, embajador de la nación asiática en la isla.

   Como parte de una visita a las urbes patrimoniales de Trinidad y Sancti Spíritus para explorar nuevas áreas de colaboración en otras ramas como las del transporte, el diplomático fue recibido en la sede del Gobierno por Alexis Lorente Jiménez, gobernador de esta región central, quien le brindó una información detallada de sus características y fortalezas.

   Según explicó el embajador, los dos países mantienen una relación muy cercana y el pueblo indio tiene, a su vez, un gran respeto por la resistencia de los cubanos a lo largo de más de seis décadas del proceso revolucionario; en tanto, aseguró que después de la pandemia de la COVID-19, el interés se ha centrado en establecer un nivel superior en los nexos bilaterales, con énfasis en los económicos.

   Estoy seguro de que encontraremos nuevas ideas para la cooperación, reiteró T. Armstrong Changsan, quien indagó, de modo particular, por el potencial científico de las universidades José Martí Pérez y de Ciencias Médicas, por los centros de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y los de investigación vinculados al tabaco y a los granos, por ejemplo.

   El diplomático adelantó el interés de su gobierno por promover los encuentros entre casas de altos estudios de la mayor de las Antillas y la India y la posibilidad de producir algunos medicamentos patentados por Cuba; es momento de expandir las relaciones entre los dos países, subrayó.

   Al decir de Alexis Lorente Jiménez, a la historia, tradición y cultura que distinguen a la provincia espirituana, se suman los aportes del CIGB en materia de Salud y Agricultura, sobre todo, el desarrollo de la industria del ocio a partir de una infraestructura que potencia el turismo de sol y playa y de naturaleza, y las iniciativas para mejorar la transportación de pasajeros.

   En este sentido, José Lorenzo García, director de Transporte de la Administración Provincial del Poder Popular, ahondó en el proyecto en el que participan varias entidades y que potencia la fabricación en esta propia región de vehículos eléctricos con capacidad para unas 12 personas y precios muy accesibles a la población.

   El directivo acotó que en estos momentos ya ruedan cinco de estos Ecomóvil por la ciudad capital, con gran aceptación por parte de los lugareños, pero otra veintena de medios está lista para su explotación.

   Dada la compleja situación con la generación eléctrica en la nación caribeña, el propio Lorente Jiménez y Lorenzo García puntualizaron que hoy se buscan también otras vías para la recarga de los microbuses mediante estaciones que empleen fuentes renovables de energía.

   Durante su estancia en Sancti Spíritus, el visitante recorrió el centro histórico de la otrora cuarta villa; mientras, se prevé, además, un encuentro con autoridades gubernamentales y representantes del Turismo en el municipio trinitario.

   Esta es la segunda visita que desarrolla el embajador indio a un territorio cubano.