Evidencia exposición amistad entre Rusia y Cuba

Compartir

ACN - Cuba
Sarahí Núñez Pérez
109
23 Abril 2025

La Habana, 23 abr (ACN) Documentos fotográficos y otros objetos que evidencian la amistad entre Cuba y Rusia conforman una exposición inaugurada hoy en la Biblioteca Nacional de Cuba "José Martí" en el contexto de las celebraciones por el aniversario 65 del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

   La muestra, realizada por el curador Nelson Domínguez de Arellano, director del Centro de Arte Contemporáneo "Wifredo Lam"; es símbolo de la evolución de los vínculos entre las naciones, de su relación a prueba del tiempo, que se consolidó con mayor fortaleza a partir del triunfo de la Revolución cubana.

   Víktor Koronelli, embajador de la Federación de Rusia en Cuba, destacó que la exposición es una oportunidad única para conocer la historia de las relaciones bilaterales a través de fotografías y documentos de archivo, que sirven de inspiración para las nuevas generaciones que continuarán construyendo puentes de amistad y cooperación entre los dos países.

   Josefina Vidal Ferreiro, viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, explicó que las fotografías documentales que se exponen son un recorrido histórico de alianza entre los pueblos y gobiernos, un compromiso de mantener la voluntad de ampliar, diversificar y profundizar los vínculos bajo los principios de igualdad, respeto y apoyo mutuo, tanto en el ámbito bilateral como multilateral.

   Omar Valiño, director de la Biblioteca Nacional, recordó los lazos que unen a ambos países, los cuales lucharon en defensa de su soberanía, a 80 años de la victoria sobre el fascismo durante la Gran Guerra Patria.

   La exposición ofrece de forma contundente el panorama documental que recorre todos estos años y los grandes momentos de la relación bilateral entre Cuba y Rusia, que está cumpliendo 65 años, señaló Valiño.

   Asistieron también Fernando León Jacomino, viceministro de Cultura de  Cuba; además de embajadores, miembros del cuerpo diplomático, directivos y funcionarios del Comité Central de la República de Cuba, del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Cultura, y otros organismos e instituciones del gobierno cubano.

   Para realizar la exposición fue necesaria la colaboración no solo de la Biblioteca Nacional, un lugar emblemático y un espacio habitual de exposiciones relevantes de la historia y la amistad entre los pueblos, sino también del Centro Fidel Castro Ruz.

Etecsa Granma, Vanguardia Nacional por sexta ocasión 

Cuba y Rusia firman declaración contra sanciones unilaterales