Evalúa Díaz-Canel programas de desarrollo en Villa Clara

Compartir

ACN - Cuba
Víctor Ernesto Reyes Martínez | Foto: Tomada de la cuenta en X @PresidenciaCuba
727
22 Mayo 2025

Santa Clara, 22 may (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba  y Presidente de la República, chequeó hoy en los municipios villaclareños de Manicaragua y Cifuentes la marcha de programas de desarrollo económico y social, así como un grupo de experiencias que buscan el progreso a partir de los recursos existentes en las comunidades.

   En Cifuentes, Díaz-Canel conoció el trabajo en la CPA Bernardo Díaz, una cooperativa con 70 trabajadores que es ejemplo en la autogestión y los aportes al territorio.

   Dedicada mayormente al cultivo cañero y con un rendimiento de 55 toneladas por hectárea, un alto resultado si se tiene en cuenta que laboran en condiciones de secano, la cooperativa produce además arroz y cultivos varios, mientras incursiona en la crianza de cerdos y gallinas.

   Además de autoabastecerse, la cooperativa aporta el 40 por ciento de la yuca que necesita la provincia y entrega ayudas frecuentes a todas las escuelas del municipio, los hogares maternos y de ancianos, y los círculos infantiles.

   En su diálogo con los campesinos, Díaz-Canel se interesó por el destino de la caña, así como por los trabajos para no dejar la gramínea en los surcos y garantizar la materia prima de calidad para próximas zafras.  

Como parte de la reunión resumen, la comitiva señaló entre las principales preocupaciones la lentitud en la solución de planteamientos de la población inscritos en los planes de la economía, así como los incumplimientos de los planes de la circulación mercantil minorista, las utilidades, las ventas netas y las producciones físicas.

   A su vez, ambos territorios muestran un comportamiento presupuestario con déficit, mientras ocho empresas cerraron el pasado año con pérdidas. El trabajo con la militancia del Partido y la Unión de Jóvenes Comunistas tampoco llega a los resultados esperados.

   Frente a este panorama, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido, llamó a un trabajo más riguroso con la base, a una mayor creatividad "para tener un Partido y una UJC que enamoren, que encanten, ahora cuando más lo necesitamos".