Sancti Spíritus, 5 nov (ACN) Ante la proximidad de la tormenta tropical Rafael, la provincia de Sancti Spíritus, en Fase Informativa desde el pasado domingo, asume hoy el retorno de los estudiantes de los centros internos del territorio.
Al decir de Andrei Armas Bravo, director de Educación en esta región central, a partir de la estrecha coordinación con el sector del Transporte, se ejecuta el retorno de los estudiantes de varias instituciones que, en caso de ser necesario, se habilitan tradicionalmente como centros de evacuación.
Aunque hasta el momento de redactar esta nota, en Sancti Spíritus prosigue el desarrollo del curso escolar en la mayoría de las instalaciones, con anterioridad se tomó la decisión de que los alumnos de la Escuela de Iniciación Deportiva Lino Salabarría Pupo, de la universidad José Martí Pérez y de las escuelas especiales NO entraran este lunes del pase.
De acuerdo con las medidas adoptadas desde el propio domingo, en el caso de la Universidad de Ciencias Médicas las clases se deben retomar el 11 de noviembre, con excepción de los jóvenes de grados terminales que representan un apoyo significativo en diversos servicios.
Armas Bravo insistió en la necesidad de reforzar todas las medidas para proteger libros, medios de enseñanza y otros recursos de los estudiantes y de los trabajadores del sector; en tanto, destacó el apoyo que en todo momento brinda el sistema educacional si se dispone la evacuación de las personas que pudieran verse afectadas por las lluvias y los vientos de Rafael.
Mientras la tormenta tropical continúa su desplazamiento por las aguas del mar Caribe y gana en organización e intensidad, los espirituanos aprovechan las jornadas para seguir puntualizando las acciones previstas en cada lugar, esencialmente, en Trinidad y en las comunidades costeras de la capital provincial como Tunas de Zaza y El Médano, por su ubicación en la porción sur.
Según precisó este lunes Deivy Pérez Martín, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, en reunión del Consejo de Defensa trinitario, lo más importante es garantizar la protección de la vida de las personas, los bienes familiares y los recursos del Estado; de ahí que se revisen de forma exhaustiva los sitios que puedan quedar incomunicados.
Igualmente se ejecutó el traslado de las embarazadas a término, de los niños menores de un año y de los pacientes con tratamiento de hemodiálisis.
Reportes de la prensa local dan cuenta también de las labores en Comercio y la Agricultura para preservar los productos de la canasta familiar normada, los semilleros para la siembra de hortalizas y de la actual campaña tabacalera y acopiar las cosechas de renglones que estén en zonas bajas.