Onelia Chaveco | Foto: Autora
751
26 Octubre 2023

Cienfuegos, 26 oct (ACN) El Premio Espacio de Comunicación Social (CS) en Relaciones Públicas fue otorgado hoy, en Cienfuegos, a la joven Darnelys Vázquez Fuentes por su investigación Manual de protocolo, ceremonial y etiqueta para el hospital provincial Gustavo Aldereguía Lima.

   La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, (ACCC) confiere cada año el Premio Espacio a fin de promover el desempeño de los profesionales y de paso estimular la labor de los integrantes de esa Organización.

   Vázquez Fuentes, joven recién graduada en la especialidad de Comunicación Social en la Universidad de Cienfuegos, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que este manual recoge actos, festividades y eventos, desde los reconocimientos a trabajadores, regalos institucionales,  o recibir visitas y delegaciones.

   Sobre el documento –dijo- no es más que los pasos y normas para efectuar acto, festividades, eventos, conferencias, talleres y mesa redonda, entre otros.

   Dijo sentirse muy contenta porque debió investigar mucho para encontrar referentes documentales,  por eso con este premio es como si cosechara los resultados.

   En este caso se le otorga el lauro a las relaciones públicas con esa tesis porque es un área muy poco explorada, y constituye el primer documento normativo de esta índole que tiene un hospital en Cuba.

  Este manual de protocolo es específico para el hospital provincial cienfueguero, pero se puede adaptar a otras entidades similares, indicó la también instructora de arte del municipio de Palmira.

  Arianna Aguiar, profesora del departamento de Comunicación Social en el alto centro docente, comentó la estrecha relación de más de 10 años entre la Universidad de Cienfuegos con las instituciones de salud en el territorio.

   Aguiar fue tutora de la tesis de licenciatura en cuestión que ahora premia la ACCC, y considera ya se puede establecer una línea de investigación relacionada con las comunicaciones y la salud.

  Asegura que varias investigaciones de grado y maestría tienen como objeto de estudio ese tema,   no solo en el “Gustavo Aldereguía Lima”, sino también a la dirección provincial de Salud.

  Ese otorgamiento tuvo lugar en las sesiones de este jueves, en el V Taller de Estudios Socioculturales insertado a la II Convención Científica Internacional de la Universidad de Cienfuegos.

   Como tal, esa convocatoria que comenzó el martes 24  culmina mañana, luego de desarrollar 13 talleres, propiciar un amplio debate de todas las ciencias y aunar nexos entre los profesionales de 13 paises.