Guantánamo, 24 ene (ACN) El Cemí de Gran Tierra de Maisí, figura antropomórfica, representativa de la cultura aborigen y que desde 1997, tras consulta popular se convirtió en el símbolo de la provincia de Guantánamo, le fue conferido este jueves al programa radio televisivo Mesa Redonda, creado en diciembre de 1999 por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el contexto de la Batalla de Ideas.
En acto solemne efectuado en la plaza de la Revolución Mariana Grajales Coello, Yoel Pérez García, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia y Alis Azahares Torreblanca, gobernadora de Guantánamo, entregaron la alta distinción a Randy Alonso Falcón, director general de Ideas Multimedio, del portal web Cubadebate, el sitio Fidel Soldado de las Ideas y del programa de la televisión cubana Mesa Redonda.
En la Resolución aprobada por la gobernadora para la entrega del símbolo de la provincia, se expresa el reconocimiento por los aportes del programa en la información a la población en temas políticos, informativos y de debate, en los cuales se abordan acontecimientos nacionales e internacionales con un enfoque crítico y analítico, durante dos décadas y media.
Randy Alonso, en palabras de agradecimiento y en nombre del colectivo de la Mesa Redonda expresó que todo el reconocimiento eterno será siempre para Fidel, por ser su creador y legarnos la importancia de la comunicación perenne con el pueblo para enfrentar todas las batallas.
Es el Cemí de Gran Tierra de Maisí una pieza tallada en guayacán negro, con incrustaciones de nácar para destacar algunos elementos faciales, y constituye una de las reliquias más antigua y valiosa de Cuba y del ámbito antillano.
El espacio de la Mesa Redonda tiene por escenario en estos días al territorio más oriental y contó este jueves con su primera transmisión, dedicada al aniversario 45 de la Universidad de Guantánamo, hoy abordará la recuperación de la provincia del huracán Oscar y los objetivos de trabajo para el 2025 y una tercera emisión tratará sobre la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa.