En Matanzas latente compromiso de Inotu con la informatización

Compartir

Laura de la C. González Trujillo
23
29 Diciembre 2024

Matanzas, 2 sep (ACN) A tono con el incremento de las prácticas digitales, la Delegación Provincial de Ordenamiento Territorial y Urbanístico (Inotu) en Matanzas, labora con el compromiso de incorporarse a diversas experiencias que contribuyan a la informatización de la sociedad cubana.  

   Con la inserción en disímiles plataformas, aseguró Pedro Pablo Pérez Santos, especialista principal del departamento de Gestión y Planeamiento de la entidad, que el proceso avanza paulatinamente de manera integral en cada una de las funciones que ocupa a Inotu.   

   Los pagos de sellos digitales, la relación con la plataforma Bienestar para conocer y responder a las quejas de la población en lo que respecta a las funciones de la institución, así como también la interacción conjunta con el Ministerio de Trabajo para aprobar la señalética de las diferentes formas de gestión no estatal se integran al proceso de informatización en el territorio, comentó.

   Para la actividad de Catastro, como registro público que permite una descripción exacta de los bienes inmuebles que hay en determinado espacio, también tenemos una plataforma digital que permitirá agilizar la obtención del certifico, explicó Pérez Santos.

  Otra de las plataformas destinadas a la labor de la entidad, actualmente en un proceso de reajuste, surgió para realizar trámites referidos a regulaciones urbanas, permisos de construcción y habitables a partir del acceso a la página oficial de Inotu nacional, la creación de un usuario y contraseña y el escáner de los documentos requeridos, informó.

   A decir del especialista, aunque falta mucho camino por andar en la informatización, los primeros pasos ya muestran resultados, y si bien los retos son grandes, dirigidos en su mayoría a ofrecer propuestas más amigables con los entornos digitales, se confía en la preparación y entrega del personal.