En Matanzas: diálogo para perfeccionar y comunicar Soberanía

Compartir

ACN - Cuba
Yenli Lemus Domínguez
98
17 Septiembre 2025

Matanzas, 17 sep (ACN) Al constituir Matanzas y Cárdenas municipios con notable índice de acceso registrado a la joven plataforma Soberanía, transcurrió hoy un intercambio entre actores con interés en perfeccionar la funcionalidad y comunicación de los valores de la herramienta digital diseñada para orientar y facilitar procesos a la ciudadanía.  

   En la sede del Gobierno provincial en Matanzas coincidieron para dialogar autoridades del Poder Popular del territorio, especialistas de Justicia, representantes del Ministerio del Interior, directivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba Etecsa, de los Joven Club de Computación, comunicadores institucionales, periodistas, entre otros actores con experiencias útiles relacionadas con Soberanía.

  Wilfredo González Vidal, coordinador del proyecto, explicó que se trata de una nueva plataforma de información y servicios del Gobierno cubano, hecha pública en julio último, accesible a través del enlace soberania.gob.cu y que en este primer momento contiene la descripción de más de 290 trámites y servicios públicos, y permite acceder a 15 servicios en línea.

  Comentó que en este primer alcance los servicios que están en línea son las 12 certificaciones que hoy tiene el Registro del Estado Civil para personas naturales en Cuba, y tres servicios del Ministerio del Interior, díganse solicitud del carné de identidad, de la licencia de conducción y la circulación del vehículo, por concepto de pérdida o deterioro.

  La plataforma está en un proceso de evaluación, se buscan mejoras sobre todo en el sistema de notificación al ciudadano para que esté estrechamente informado del estado de su trámite, se perfeccionan incluso los textos y los diálogos, añadió González Vidal.

  Concordaron los participantes en la importancia de lograr un proceso de capacitación de los actores de la administración pública sobre el funcionamiento y las oportunidades de Soberanía, en tanto implica un cambio cultural importante de reconocimiento del valor del documento digital.

  Lázaro Suárez Navarro, vicegobernador de la provincia de Matanzas, insistió en que a la capacitación tributen tanto el sistema de Joven Club de Computación como las Estaciones de Autoservicios Digitales del Parque Científico Tecnológico de Matanzas.

   La plataforma Soberanía tiene como misión facilitar y promover la participación ciudadana, así como también mejorar la transparencia y la eficiencia del Gobierno con el propósito de consolidar la integración de los servicios en un canal electrónico único para interactuar con las diferentes instituciones del Estado.

   Pretende además brindar servicios y acceso eficiente a la información y a trámites gubernamentales, a través de una plataforma tecnológica; y busca potenciar la colaboración y la cooperación entre las entidades estatales, promoviendo la integración y la interoperabilidad de los sistemas y la gestión de la información, y garantizar a la vez la seguridad y la privacidad de los datos de los usuarios.