Guantánamo, 10 abr (ACN) Un grupo de jóvenes destacados de todo el país arribaron hoy a Guantánamo para asistir a la conmemoración nacional por el aniversario 130 del desembarco de José Martí, Máximo Gómez y otros cuatro patriotas por Playita de Cajobabo, Imías, el 11 de abril de 1895, para incorporarse a la guerra necesaria.
La comitiva de 130 integrantes que participan de la jornada ideológica De cara al Sol, organizada por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), fue recibida en la plaza de la Revolución Mariana Grajales Coello, que rinde honor a la Madre de la Patria, de la cual se cumplirán 210 años de su nacimiento en julio próximo.
Asistieron a la bienvenida Yoel Pérez García, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia; Alis Azahares Torreblanca, gobernadora de Guantánamo; Yaliel Cobo Calvo, miembro del Buró Nacional de la UJC que atiende la esfera ideológica, e Idrialis González Turcaz, primera secretaria de la organización juvenil en el territorio.
Los jóvenes honraron a La Madre de Los Maceo con el depósito de una ofrenda floral al pie del monumento que preside la plaza, Monumento Local y única de Cuba con nombre de mujer y recibieron una explicación de sus características principales.
En la bienvenida oficial, Pérez García, máximo dirigente político del territorio más oriental, invitó a los jóvenes a conocer los extraordinarios valores históricos, sociales y naturales de la provincia en la cual confluyen el clima más lluvioso y seco del país, ricas tradiciones culturales y escenario de hechos trascendentales de la patria.
Acerca de esta experiencia Roinel Reyes Ávila , presidente provincial del Movimiento Juvenil Martiano en Las Tunas, significó que es maravillosa, un sueño cumplido a sus 33 años de visitar Playita de Cajobabo, sitio de gran significación histórica para todos los cubanos y al cual llegó Fidel en el Centenario para rendir homenaje al Maestro.
Otra de las participantes, la cantautora Annie Garcés, subrayó el honor que para ella representa conocer Playita, un lugar imprescindible de la historia patria que le faltaba por conocer, por lo cual no dudó cuando la UJC la invitó y ajustó su trabajo de estos días para compartir con jóvenes que están haciendo mucho por Cuba.
Luego de su llegada, la comitiva visitó el Mausoleo al mambisado guantanamero, en La Confianza, sitio del alzamiento de Pedro Agustín Pérez en apoyo al levantamiento del 24 de febrero de 1895, por el reinicio de la guerra por la independencia nacional.
También llegarán al Batallón del Este de la Briaga de la Frontera, Orden Antonio Maceo, donde jóvenes como ellos custodian los límites con la ilegal base naval yanqui enclavad en suelo cubano y posteriormente se trasladarán a Playita de Cajobabo, donde acamparán hasta mañana.
En fecha del 11 de abril de 1895, cerca de las 10 y 30 minutos de la noche, José Martí tocó las costas cubanas bajo un chubasco y una luna roja.
El delegado del Partido Revolucionario Cubano llegó acompañado del Mayor General Máximo Gómez, los generales Francisco Borrero y Ángel Guerra, el coronel Marcos del Rosario y el capitán César Salas.
Martí, Gómez y el resto de los patriotas arribaron para incorporarse a la guerra iniciada el 24 de febrero de 1895, después de varios tropiezos como el de La Fernandina y de aunar a los cubanos de fuera y dentro de la Isla para la lucha, sin pensar en otra cosa que no fuera pelear por la independencia nacional.