Santa Clara, 28 oct (ACN) Camila Suárez Oliva, Camila Alujas Molina y Camila Escudero Rojas son tres de los cientos de pioneros que se sumaron hoy al florido tributo del pueblo villaclareño a Camilo Cienfuegos en el aniversario 65 de su desaparición física.
Tal como había sentenciado ya Fidel Castro sobre el legado revolucionario del Señor de la Vanguardia, «en el pueblo hay muchos Camilos» y también Camilas, como estas niñas de Santa Clara que no solo confirman la vigencia del Héroe de Yaguajay con su nombre, sino también con la aspiración de ser hijas dignas de la patria.
«Del guerrillero del sombrero alón me han contado siempre, en casa y en la escuela; desde pequeña me llamó la atención el mito de sus ocurrencias porque incluso en las situaciones más peligrosas sabía hacer reír a los demás», comentó a la ACN Suárez Oliva, alumna de sexto grado.
«A veces me regañan porque modifico el lema y digo “pioneros por el comunismo, también queremos ser como Camilo”, confesó entre el nerviosismo y la sonrisa disimulada.
«Mis rosas y azucenas son para mi tocayo, cercano, fiel, aquel quien fue digno de responderle al Comandante en Jefe “vas bien Fidel”; son flores que no recuerdan un hombre muerto, sino que celebran un símbolo vivo y temerario de rebeldía cubana», expresó emocionada Escudero Rojas.
Con ramos alborotados en las manitas y sonrisas traviesas en el rostro, los niños de Villa Clara se sumaron al pueblo de adolescentes, jóvenes y miembros todos de la sociedad que hoy echan pétalos al agua en recordatorio al legado del más pícaro y arrojado de los hombres y mujeres que hicieron posible el triunfo de la Revolución en 1959.
La central geografía realiza el acto regional por el aniversario 65 de la desaparición física de Camilo Cienfuegos en el municipio de Caibarién, cita magna que presiden Isael Rodríguez Rodríguez, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, y Milaxy Yanet Sanchez Armas gobernadora del territorio.