Manicaragua, Villa Clara, 18 sep (ACN) La central hidroeléctrica Robustiano León, situada en el lago intramontano Hanabanilla, en el Escambray villaclareño, recibe una reparación imprescindible para mejorar su eficiencia.
Esta central, que no emplea combustibles fósiles para producir energías, está ubicada a 348 metros bajo tierra en el municipio de Manicaragua.
Las inversiones, previstas para concluir en los próximos días, se ejecutan en una unidad que aporta 14 MW, y después prevén acciones en el otro generador, con lo cual sumar casi 50 megavatios.
Ángel Nervis Pérez Marín, director de la planta, explicó que trabajan las 24 horas todos los días, con el encargo de regular la frecuencia secundaria del sistema eléctrico.
Cuando la frecuencia cae por debajo de 59 o 60 Hz, acoplamos la unidad para estabilizar la distribución, comentó Pérez Martín, quien ejemplificó el aporte de la hidroeléctrica para restablecer el sistema eléctrico nacional (SEN), tras la más reciente desconexión.
Convertimos el caudal del embalse en electricidad, subrayó el director al referirse al funcionamiento de la instalación como fuente renovable de energía que requiere de 118 hectómetros cúbicos de agua al año para la generación.
La hidroeléctrica Hanabanilla fue inaugurada en 1963 y recibió varias visitas del Comandante Ernesto Che Guevara durante su gestión al frente del ministerio de Industrias.