La Habana, 25 may (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, destacó hoy la influencia africana en la conformación de lo cubano.
Con motivo de celebrarse este domingo el Día de África el mandatario escribió en la red social X: “celebramos el Día de África, continente de una parte importante de nuestros ancestros.
Arrancados de su tierra por la esclavitud, aportaron tanto a la conformación de lo cubano, que combatir por la independencia de sus pueblos fue “saldar nuestra propia deuda con la humanidad, añadió.
Celebramos el #DíaDeÁfrica, continente de una parte importante de nuestros ancestros. Arrancados de su tierra por la esclavitud, aportaron tanto a la conformación de lo cubano, que combatir por la independencia de sus pueblos fue "saldar nuestra propia deuda con la Humanidad ". pic.twitter.com/h8tQpkX3MB
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 25, 2025
El jefe de Estado citó una frase del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien afirmó que “ser internacionalista es saldar nuestra propia deuda con la humanidad. Quien no sea capaz de luchar por otros, no será nunca suficientemente capaz de luchar por sí mismo”.
También en X, Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, reconoció que “los profundos lazos que nos unen con los pueblos africanos a lo largo de la historia son indestructibles. Las causas más justas de África han contado siempre con el decidido apoyo de Cuba”.
El canciller Bruno Rodríguez destacó que la fecha ha sido acogida con orgullo por sus connacionales “por la historia compartida de luchas, sangre, victorias y esperanzas que unen a Cuba con África”, señaló en X.
Celebramos hoy con orgullo el #DíaDeÁfrica, fecha que los cubanos hemos acogido como nuestra, por la historia compartida de luchas, sangre, victorias y esperanzas que une a #Cuba con África.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) May 25, 2025
Ese continente siempre tendrá a nuestro país entre sus verdaderos hermanos. pic.twitter.com/aOVcY77FVK
En una reunión efectuada en 1963 en Addis Abeba, Etiopía, 32 líderes de los Estados del continente instituyeron la Organización de la Unidad Africana, actualmente Unión Africana.