Desarrollan ejercicio de prevención en Santiago de Cuba (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Nelson Hair Melik Marrero | Fotos: cortesía del Tribunal Popular Provincial
178
26 Marzo 2025

Santiago de Cuba, 26 mar (ACN) Santiago de Cuba, como todo el país, desarrolla hasta el próximo 28 de marzo el Ejercicio de prevención al delito, las indisciplinas, las ilegalidades y la corrupción.

   Yoannis Chávez, vicepresidente de la sala tercera de lo penal del Tribunal Popular Provincial (TPP), refirió a la Agencia Cubana de Noticias que uno de los objetivos es contribuir a la prevención general y específica mediante una política de sanciones de rigor en aquellos hechos delictivos con mayor lesividad social.

   Señaló la celebración de juicios ejemplarizantes en los nueve municipios del territorio santiaguero, con la participación de personas a las que van destinadas las respuestas penales, para cumplir con lo establecido en el Código Penal y respetando, en cada caso, las garantías a las partes.

   Afirmó la realización de reuniones de carácter preventivo, visitas de comprobación a los controlados por el juez de ejecución que cumplen sanción en libertad por los delitos asociados al ganado mayor, las drogas, la corrupción administrativa y la violencia de género.

   Comentó la implementación de acciones de comunicación organizacional, con el propósito de favorecer la cultura jurídica de la población y el conocimiento de los niveles de actividad de ese órgano judicial en el enfrentamiento a fenómenos que afectan a la sociedad cubana.

   Chávez manifestó que estas acciones contribuyen a fortalecer la integración con la Federación de Mujeres Cubanas, la Policía Nacional Revolucionaria, los Comités de Defensa de la Revolución, grupos de prevención y otros organismos relacionados con esta misión.

   Resaltó la participación de estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad de Oriente, lo cual beneficia la preparación de los futuros profesionales del gremio.

   Yipsy Pedreira, presidenta del TPP, llamó a ser creativos desde las experiencias locales y a desarrollar trabajo político ideológico, con el objetivo de incidir en la conciencia de las personas para transformar su conducta y lograr una reinserción positiva a la sociedad.

   Apuntó en ese sentido al desarrollo del taller de mujeres sancionadas, creación de los grupos comunitarios “Con el esfuerzo de todos, venceremos”, y la realización de actividades como donaciones de sangre y de producciones agropecuarias a casas de abuelos, hogares maternos y círculos infantiles.

    Además, se ejecutan acciones con las casas de Cultura, eventos con jóvenes y empleadores de varios sectores, y se labora en función de vincular a algunos de ellos como trabajadores de la institución jurídica.

   El Ejercicio da continuidad al realizado en diciembre del pasado año y ratifica el esfuerzo por combatir al delito, las indisciplinas, las ilegalidades y la corrupción.