Debaten derechos de los niños en escuela especial en Villa Clara (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Alina Fundora Menéndez | Fotos: Autora
285
04 Abril 2025

Santa Clara, 4 abr (ACN) En contexto de la celebración de los aniversarios 63 y 64 de la constitución de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros “José Martí”, respectivamente, se desarrolló hoy el debate del Anteproyecto del Código de la Niñez, la Adolescencia y las Juventudes en la Escuela Especial Regional “Marta Abreu” en Villa Clara. 

   Luego de un matutino especial donde se realizaron diversas actividades culturales y participativas, los alumnos se dirigieron a las aulas para el intercambio con sus profesores.

   Stefany Romero Ruiz, estudiante de sexto grado, comentó que su familia la protege, se preocupa por ella y por sus resultados en la escuela, y que su hermana le advierte sobre el peligro de las redes sociales, donde puede encontrar personas malintencionadas. 

   "Todos los niños tenemos derecho a tener una familia, a no ser maltratados, a estudiar y ser escuchados", expresó Liuvys de la Caridad Gattorno Sánchez, también de ese curso.

   Acotó que su mamá está pendiente de ella en cada momento, de su bienestar y cuidado cuando se enferma. 

   Laritza Rondón Verdecia habló sobre la importancia del derecho a la libertad de pensamiento, a la educación y a la atención médica gratuita. 

 “No solo los adultos tienen derecho, los niños también pueden expresarse, dar su opinión y que sus intereses sean escuchados", dijo Kiusler Lázaro Vázquez de la O.

   Sobre la inclusión, Jean Luis Santana De la Rosa, precisó que todos merecen ser tratados por igual.

   Ángel Manuel Medina Moya, estudiante de séptimo grado, indicó que los niños y adolescentes tienen el derecho a la información, al descanso, a la diversión y a la atención médica.

   Añadió que también deben ayudar en la casa y cumplir con otros deberes escolares.

   Javier Pérez Rodríguez, alumno de ese grupo, destacó el derecho al cuidado alternativo, en el que los niños siempre deben ser cuidados por padres, otros familiares o instituciones del Estado que se encarguen de su atención.

   El Código de Niñez, Adolescencias y Juventudes tiene por objeto propiciar el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el ejercicio y respeto pleno de sus derechos y establecer el marco institucional destinado a orientar, impulsar e implementar políticas, planes, programas y proyectos que garanticen su protección, participación, inclusión y su contribución al desarrollo social.