Cuba y Malta amplían cooperación en el ámbito del agua

Compartir

Iris Armas Padrino
15
13 Mayo 2025

La Habana, 24 oct (ACN)   La Agencia de Energía y Agua (EWA) de la República de Malta y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), de Cuba firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en ese campo  para fortalecer la investigación y promover la educación del patrimonio hídrico.

   Ese documento, en aras de generar soluciones a los desafíos contemporáneos de la gestión del agua, fue rubricado recientemente en la V conferencia Internacional de la Red Global de Museos del Agua (WAMU-NET)  de la UNESCO, desarrollada en Oporto, Portugal.

   Suscribieron ese acuerdo, por la parte cubana la ingeniera Yanet Morales, directora adjunta de la empresa Aguas de La Habana, y por la nación europea, Manuel Sapiano, director Ejecutivo de  la EWA.

   En exclusiva a  la Agencia Cubana de Noticias, la Máster en Ciencias Evelyn Garriga Arias, especialista superior en políticas del agua del INRH,  explicó que el evento devino espacio para reflexionar sobre el papel del preciado líquido en el siglo XXI y mejorar la adaptación al cambio climático.

  Es propósito  estimular a los museos y las instituciones para que desarrollen más narraciones sobre los usos históricos de las aguas urbanas, compartir proyectos y buenas prácticas con los miembros de WAMU-NET que contribuyan a la segunda prioridad de la Fase IX del Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO (2022-29) sobre educación para su sostenibilidad.

   Cuba y Malta son miembros de la Red Global de Museos del Agua (WAMU-NET) de la UNESCO y desean ampliar las oportunidades de cooperación directa y su interés en los conocimientos ancestrales y enfoques tradicionales de la gestión sostenible de ese recurso natural.

  Durante los tres días del  foro se combinaron enfoques teóricos con debates, salas de trabajo y sesiones interactivas, en los cuales se destacó el rol que desempeñan los niños en el proyecto sociocultural Rutas y Andares de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

   Garriga Arias impartió la conferencia ¨construyendo puentes culturales a través de las rutas del agua¨, en la cual expuso la importancia del Museo de Agua Acueducto de Albear  y los nuevos desafíos que enfrenta en la contemporaneidad.

   En el evento se anunció la incorporación del  acueducto San Bartolomé del Pedregal, de Remedios, Villa Clara a WAMU-NET,  con lo cual sumarán dos Museos de ese tipo en Cuba, y únicos   en la región del Caribe.