Cuba impulsa seguridad alimentaria con apoyo de Canadá y ONU

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Foto: Tomada de Diario Mayabeque
69
18 Julio 2025

La Habana, 18 jul (ACN) Más de 78 mil personas, entre ellas niñas, niños hasta 12 años, mujeres embarazadas y madres lactantes, se beneficiarán con nueva iniciativa que impulsa la seguridad alimentaria y la nutrición en seis municipios de Cuba.

   Según publica hoy el semanario Mayabeque, el proyecto, fruto de la colaboración entre el Gobierno de Canadá, el Programa Mundial de Alimentos (WFP) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), incluye tres municipios de esa occidental provincia (San José de las Lajas, Bejucal y Santa Cruz del Norte), así como Moa, Mayarí y Holguín en el oriente cubano.

   Explica la publicación que la iniciativa se ejecutará durante cinco años hasta diciembre de 2029, con un financiamiento de 12 millones de dólares canadienses.

   La fuente subraya que Marianick Tremblay, embajadora de Canadá en Cuba, destacó que esta alianza honra los 80 años de relaciones diplomáticas entre ambos países y reafirma el compromiso compartido para mejorar el bienestar nutricional. 

   “Nos enorgullece colaborar con WFP y UNICEF, cuyos conocimientos contribuirán a garantizar resultados significativos y duraderos para el pueblo cubano”, expresó la diplomática, refiere el texto.

   Según el Programa Mundial de Alimentos, citado por la fuente, el enfoque de la iniciativa fortalecerá los sistemas alimentarios locales y conecta la producción con redes de protección social como círculos infantiles, escuelas primarias y hogares maternos. 

   “Se trata de garantizar un suministro sostenible desde la producción hasta el consumo”, afirmó Etienne Labande, representante de ese programa en Cuba.

   La representante de Unicef, Alejandra Trossero, señaló que se articularán los sistemas de salud, agua y saneamiento, educación y protección social, para promover dietas y hábitos saludables con enfoque de género y participación comunitaria, asegura la publicación.

   Esta alianza, acota la fuente, contribuirá a mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición de grupos poblacionales priorizados, desde la gestión local.