Constató Canciller vínculos de Cuba con representantes mundiales

Compartir

ACN - Cuba
Redacción ACN | Foto: @BrunoRguezP
204
24 Febrero 2025

La Habana, 24 feb (ACN) Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, constató hoy las relaciones de Cuba con organizaciones y países de todo el mundo, en el contexto del Segmento de Alto Nivel del 58º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, Suiza.

   Según informó el jefe de la diplomacia cubana en X, este lunes reiteró a Versan Aghabekian, ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina, el apoyo de la nación caribeña al retorno de los refugiados y el reconocimiento del Estado palestino independiente dentro de fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital.

   Rodríguez Parrilla condenó en el encuentro el genocidio israelí al pueblo palestino y el plan para expulsar a la población de Gaza.

   "En encuentro con Versan Aghabekian, Ministra Estado Relaciones Exteriores #Palestina, condené genocidio pueblo palestino y plan para expulsarlo de Gaza. #Cuba apoya retorno refugiados y Estado palestino independiente en fronteras anteriores a 1967 con capital Jerusalén Oriental".

   Como parte de la jornada, el Canciller se reunió con su homólogo de Belarús, Máxim Rizhenkov, a quien reafirmó la prioridad que Cuba le concede a los lazos con la Unión Económica Euroasiática (UEEA) durante la presidencia pro tempore de Belarús en este 2025.

   Reiteró, además, el compromiso de continuar profundizando las históricas relaciones de amistad y cooperación, así como los vínculos económico-comerciales.

   "Conversé con estimado Máxim Rizhenkov, Canciller de Belarús. Reafirmé prioridad Cuba concede a lazos con UEEA durante presidencia protémpore Belarús. Reiteré compromiso de continuar profundizando históricas relaciones de amistad y cooperación y vínculos económico-comerciales".

   El ministro cubano reafirmó el compromiso de su país con el logro del desarme nuclear, en diálogo con Izumi Nakamitsu, secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas (ONU) para Asuntos de Desarme.

   "Me reuní con INakamitzu, Secretaria General Adjunta de ONU para Asuntos de Desarme. Reiteré que el logro del desarme nuclear continuará siendo una alta prioridad de Cuba".

   En otro post, Rodríguez Parrilla informó que la funcionaria agradeció la contribución de la isla en las discusiones sobre desarme, incluyendo las negociaciones de un eventual tratado que prohíba las armas en el espacio y en la universalización del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares.

   "La funcionaria de @ONU_es agradeció la importante contribución de #Cuba a las discusiones sobre desarme, incluyendo las negociaciones de un eventual tratado que prohíba las armas en el espacio y en la universalización del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares".

   El diplomático resaltó el buen estado de las relaciones entre el país caribeño y el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, por sus siglas en inglés) durante la conversación que sostuvo con Mirjana Spaljaric, presidenta de ese organismo.

   "Expresé a Mirjana Spoljaric, Presidenta de @ICRC, mi satisfacción por este nuevo encuentro.Coincidimos en la positiva colaboración y comunicación existentes, reflejo del buen estado de las relaciones de la institución que ella dirige con #Cuba.

   Con Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), Rodríguez Parrilla conversó sobre la relevancia que ofrece para los países en desarrollo la celebración, este año, de la XVI Conferencia Ministerial Comercio y Desarrollo de UNCTAD, el venidero mes de octubre, en Vietnam.

   Consideró que ese evento tiene alta relevancia para los países en desarrollo, frente a quienes promueven aislacionismo y medidas coercitivas unilaterales.

   "Me reuní con @RGrynspan, Secretaria General @UNCTAD. Expresé que para #Cuba, celebrar este año XVI Conferencia Ministerial Comercio y Desarrollo de UNCTAD tiene alta relevancia para países en desarrollo, frente a quienes promueven aislacionismo y medidas coercitivas unilaterales".

   Durante su intercambio con Edir Baisalov, vice primer ministro de Kirguistán, el Canciller cubano coincidió en el buen estado de las relaciones bilaterales y en la necesidad de continuar trabajando para el fortalecimiento de los nexos económico, comerciales, científico- técnico y de cooperación.

   "Intercambié con Edir Baisalov, Viceprimer Ministro de Kirguistán. Coincidimos en buen estado de las relaciones bilaterales y en necesidad de continuar trabajando para el fortalecimiento de los vínculos económico- comerciales, científico- técnicos y de cooperación".

   Rodríguez Parrilla llegó a Ginebra para participar en la apertura del Segmento Alto Nivel de 58° período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, donde reiteró el  compromiso de Cuba con la promoción, protección y respeto de los derechos humanos, basados en su carácter universal, indivisible, interdependiente e interrelacionado.