La Habana, 5 sep (ACN) Cuba conmemora hoy el aniversario 67 del levantamiento popular del 5 de septiembre en Cienfuegos, acción que trascendió por enfrentar con las armas al Ejército de la tiranía batistiana, lograr el control de la ciudad y mantenerlo por casi 24 horas.
Esteban Lazo, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, subrayó la importancia del histórico hecho, al recordar las palabras del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro: “el levantamiento de Cienfuegos significó un aliento moral extraordinario para los combatientes de la Sierra Maestra”.
Por su parte, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), en una publicación en X rindió homenaje a los héroes y mártires del levantamiento, que calificó como uno de los hechos más gloriosos en la lucha contra la tiranía.
Aquel 5 de septiembre de 1957 marinos cienfuegueros lucharon junto a combatientes del 26 de Julio animados todos por la justeza de sus ideales. #Cuba #PCC
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) September 5, 2024
Ver máshttps://t.co/S34UBXsgM0 pic.twitter.com/uKUOI07oO9
“Conmemoramos el 67 aniversario del levantamiento militar en Cienfuegos, acción heroica contra la dictadura batistiana protagonizada por militantes del M-26/7, oficiales y marineros de la Marina de Guerra al mando del hoy Comandante Julio Camacho Aguilera”, escribió en la misma red social el Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa.
El 5 de septiembre de 1957, alrededor de las 5:20 a.m., comenzó la acción en Cienfuegos, quedando la ciudad en manos de los revolucionarios por unas 24 horas.
Posteriormente el dictador Fulgencio Batista lanzó sobre la urbe del centro-sur del país a sus tropas, que ametrallaron y bombardearon indiscriminadamente los barrios, y causaron decenas de muertos, heridos y mutilados entre la población.