La Habana, 10 ene (ACN) En conmemoración del Día del Ingeniero Cubano, a celebrarse el próximo 11 de enero, se realizó hoy el acto provincial en la sede de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC).
En el acto participaron miembros de la filial La Habana de la UNAICC y otros representantes relacionados con este sector en el territorio.
Jorge Luis Martin Chiroldes, presidente de la junta directiva de la filial, llamó a los ingenieros a contribuir al desarrollo del país a partir de sus conocimientos y del trabajo diario.
Subrayó que, a pesar de las dificultades que pueda presentar este 2025, hay herramientas con las que cumplir con lo que el país espera de la ingeniería nacional.
Durante el encuentro se reconocieron a trabajadores de la ingeniería cubana que por su trayectoria dentro del ramo fueron merecedores del Premio Provincial por la Obra de la vida, otorgado por diferentes instituciones, y se hizo entrega además del diploma de Profesionales de Alto Nivel a quienes se destacaron en el pasado año.
En declaraciones a la prensa, la ingeniera Antonia Amalia González, Premio Provincial por la Obra de la Vida, quién a pesar de estar jubilada se mantiene activa dentro de este campo, expresó que el reconocimiento resume una etapa de su vida dedicada por entero al desempeño de sus actividades profesionales.
La arquitecta destacó el papel de las mujeres dentro de la profesión y cómo se ha avanzado en las políticas del país con respecto al desarrollo e inclusión de las cubanas en la actividad ingenieril.
Miguel Castro Fernández, profesor titular de la facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE), galardonado con el Premio Provincial por la Obra de la Vida por sus 43 años de labor señaló que detrás de esta condecoración existe un colectivo comprometido con el trabajo que realiza que lo ha acompañado a través de su trayectoria.
Puntualizó además que el sector eléctrico se encuentra en constante innovación para resolver los problemas y desarrollar este campo en el país a pesar de las dificultades.
Como parte de la jornada se depositó una ofrenda floral en el monumento a Francisco de Albear y Lara, ingeniero cubano, autor del importante proyecto del Acueducto de Albear, imprescindible en el abasto de agua en la capital.
El 11 de enero se conmemora otro aniversario del nacimiento de esta importante figura y en homenaje a él se celebra cada año el Día del Ingeniero Cubano.