Holguín, 27 mar (ACN) Con resultados favorables en las siete variables evaluadas concluyó hoy el proceso de reacreditación institucional de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo), luego de intensas jornadas de trabajo en escenarios asistenciales y docentes.
Caridad Cancio López, miembro del comité evaluador, refirió algunos de los logros de la casa de altos estudios entre ellas 10 programas de ciclo corto, 66 especialidades de posgrado y diplomados en dependencia de las necesidades de superación.
Explicó que se establecen además vínculos sistemáticos con las unidades docentes de hospitales y policlínicos, así como con la comunidad y el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación, lo cual forma parte del impacto social y la calidad de los procesos docentes.
La UCMHo destacó durante el último quinquenio en la participación en 32 ensayos clínicos sobre enfermedades degenerativas e invalidantes como las oncológicas y la COVID-19, incluidas en las prioridades del Ministerio de Salud Pública.
Señaló entre las principales fortalezas la contribución al mejoramiento de la calidad de vida de la población y el sistema de salud, el liderazgo de las organizaciones juveniles, las actividades de extensión universitaria y la participación en 21 proyectos comunitarios, indicó Cancio López.
Marcia Esther Noda Hernández, secretaria ejecutiva de la Junta de Acreditación Nacional (JAN), destacó el rigor y la transparencia del procedimiento, basado en el respeto y el apego al cronograma establecido.
Refirió que se cumplieron los objetivos trazados y el informe final deberá presentarse en el pleno de la JAN previsto para el mes de mayo, donde la institución holguinera optará por mantener la categoría de certificada o alcanzar la excelencia a partir de indicadores como recursos humanos, impacto e infraestructura.
En el proceso, rectorado por 20 expertos de Sancti Spíritus, Granma, Camagüey, Las Tunas y La Habana, se ejecutaron 200 controles a clases y exámenes integradores a más de mil 700 estudiantes, de los cuales aprobaron más del 95 por ciento de los comprobados.
Desde su fundación en el 2009, la UCMHo ha graduado más de 38 mil educandos en 10 carreras, de los cuales unos dos mil son de naciones extranjeras y actualmente cuenta con una matrícula de seis mil alumnos en las categorías de pregrado, posgrado y ciclo corto.