La Habana, 20 nov (ACN) Con la firme reafirmación de la máxima voluntad que otorga el Estado cubano a la protección de la infancia y la juventud culminó hoy, en esta capital, el II Congreso Internacional "Creciendo al Futuro" (Co-Futuro).
La cita, que reunió por cuatro jornadas en la Universidad del Partido "Ñico López" a más de un centenar de participantes de alrededor de 15 países, saludó en su clausura al Día Mundial de la Infancia, fecha que conmemora el 35 aniversario de la firma de la Convención de los Derechos del Niño, del cual la mayor de las Antillas es signataria.
Keyla Estévez García, directora del Centro de Estudios sobre la Juventud (CESJ), extendió el agradecimiento al Comité Central del Partido Comunista de Cuba por brindar la sede para realizar el evento, lo cual evidencia el compromiso de la máxima dirección del país por promover estos temas.

Estévez García destacó la pertinencia de incorporar los asuntos abordados a los planes de estudio de la institución docente dada su importancia en la formación y sensibilidad de los futuros cuadros y dirigentes de la organización política a todos los niveles.
Al resumir el programa asumido en estas jornadas, valoró de sumo interés las 12 líneas temáticas sobre las que se basó el encuentro, entre las que se encuentran pilares como el interés superior del menor, la autonomía progresiva y la participación y acceso a la justicia, entre otras dimensiones contempladas en el Código de las Familias y el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes.

Sobre este último, anunció su próxima publicación en la Gaceta Oficial de la República prevista para el 28 de enero del año próximo, en coincidencia con el natalicio del Héroe Nacional Cubano José Martí y en el año del centenario del Comandante en Jefe de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, lo cual refuerza la vocación de acompañamiento y atención a estos grupos etarios ligada estrechamente con el proceso revolucionario.
Dado que en medio de las dificultades actuales no se ha detenido el quehacer por los niños, instó a los presentes a sentir por las infancias desde cada uno de sus puestos, a no naturalizar ningún fenómeno que sea contrario al óptimo y feliz desarrollo de estos y luchar por preservar su felicidad como garantía del futuro.

"A construir una ciencia en favor de la nación, a hacer y darlo todo por esa infancia que es el futuro de la Patria: los invitamos", concluyó.
El acto de clausura contó con la presencia de Rolando Yero Travieso, jefe del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido, de Meyvis Estévez, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), y la presentación especial del Coro Infantil "Los Cascabelitos".

