Holguín, 3 abr (ACN) Con la conferencia “San Isidoro de Holguín, valores y deterioros”, a cargo de la Máster en Ciencias Yudit Méndez Domínguez, comenzó hoy en esta urbe la 23 edición del taller La Ciudad que queremos.
El evento adopta como tema este año al pueblo, sus valores y deterioros y está auspiciado por Centro Provincial de Patrimonio Cultural, el Sectorial Municipal de Cultura, la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) y la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción en la provincia.
La presente edición está dedicada además a festejar los aniversarios 64 de la Organización de Pioneros José Martí, 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas y celebrar los 305 años de creado el pueblo San Isidoro de Holguín y los 480 de establecido el hato fundacional que dio paso a la actual Ciudad Cubana de los Parques.
Durante su conferencia, Méndez Domínguez expuso la línea cronológica de la formación de la urbe, desde su nombramiento por las autoridades españolas hasta su modernización, llegando a la actualidad, donde el urbanismo se enfrenta a los retos de respetar la tradición y adaptarse a nuevas iniciativas económicas.
La especialista tomó como ejemplo la Plaza de la Marqueta que ha atravesado por numerosos proyectos culturales y arquitectónicos y, a pesar de ello, sufre de cambios en su estructura original alejados de su objetivo principal de defender las tradiciones locales.
Debatir temas como este y movilizar la iniciativa e innovación para mejorar las condiciones de vida citadinas y rescatar así la memoria histórica, es uno de los principales objetivos del Taller, declaró a la ACN Hiram David Pérez Concepción, presidente de la UNHIC en la provincia.
El taller La Ciudad que queremos en sus 23 ediciones ha destacado como promotor del desarrollo urbano y arquitectónico en el territorio y, a su vez, en la defensa de su legado histórico mediante exposiciones, intercambios y debates con distintos sectores y esferas de la sociedad.