Matanzas, 20 oct (ACN) La disposición y constancia para colaborar en el restablecimiento del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) luego de su colapso el viernes último, así como también las acciones para garantizar servicios vitales para la población ante la contingencia, destacan esta semana en la provincia de Matanzas.
Rubén Campos Olmo, director de la Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, explicó que la caída del SEN, tras la interrupción en la generación de la planta, se debió en esencia a un desbalance de cargas, con el consiguiente descenso en la frecuencia, en condiciones en que el Sistema generaba por debajo de lo habitual por razones ya conocidas.
Desde el viernes mismo comenzó en todo el país el proceso de restauración con la creación de microsistemas (islas) con los grupos de generación distribuida de los territorios, encargados de llevar tensión a las termoeléctricas.
El canal de Telegram de la Empresa Eléctrica en Matanzas ofrece a los usuarios información actualizada para mantenerlos al tanto de la evolución de los trabajos, y evidencia la dedicación de quienes laboran en el Despacho de Carga del territorio.
Desde la madrugada de este domingo la "Antonio Guiteras" se reconectó al SEN que progresivamente se reactiva en la mayor de las Antillas, proceso al cual prestan máxima atención las autoridades políticas y gubernamentales del país.
Garantizar la cobertura de combustible necesaria para los grupos electrógenos en los centros principales, constituye prioridad en Matanzas ante la actual situación energética, aseguró Andrés Lamas Acevedo, director provincial de Salud, en funciones.
Aun cuando las instituciones de Salud continúen sus funciones médicas fundamentales, los sectores administrativos prescindirán de fluido eléctrico; también los grandes pasillos de los hospitales solo se encenderán de noche y las cámaras frías permanecerán desconectadas para tributar al ahorro, explicó Lamas.
La activación de puntos de venta de alimentos para que puedan los ciudadanos adquirir comida elaborada, y la comercialización de carbón, constituyen algunas de las indicaciones desplegadas en el territorio para propiciar alternativas a los ciudadanos.