Cobertura docente, entre los desafíos de educación espirituana

Compartir

ACN - Cuba
Roxana Hernández Puente
483
29 Diciembre 2024

Sancti Spíritus, 19 ago (ACN) La necesidad de asegurar las alternativas necesarias para incrementar la cobertura docente constituye hoy uno de los principales desafíos del sector educacional en la provincia de Sancti Spíritus, de cara al venidero curso escolar.

   En reciente encuentro con directivos del ramo y otros factores del territorio, Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación, insistió en la urgencia de concretar las variantes que permitan ofrecer mayores incentivos para los maestros, otra de las problemáticas fundamentales del personal docente. 

   Según se conoció, una de las estrategias para sumar nuevos docentes es la incorporación de los estudiantes del cuarto año de la formación pedagógica para suplir el déficit de 98 docentes en asignaturas clave como Matemática, Física y Español.

   A partir de los diferentes planteamientos trascendió que la atención a los docentes, en su integralidad, sigue dejando brechas y con un quehacer más cooperado, pueden aparecer opciones que contribuyan también a la incorporación de otros profesionales.

   De acuerdo con las estadísticas, en estos momentos la provincia presenta mil 741 necesidades docentes y a pesar de las alternativas con diversos tipos de contratos, persiste la sobrecarga al no contar con los maestros necesarios.

  Las enseñanzas Técnico Profesional, Primaria y Secundaria Básica, en ese orden, son las de mayor déficit de docentes actualmente; mientras, La Sierpe, Cabaiguán, Jatibonico y la propia capital espirituana están entre los más afectados.

   Temas como la atención al Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas, los alumnos de alto rendimiento académico, la atención a las organizaciones estudiantiles, la supervisión del claustro y la preparación para los exámenes de ingreso a la Educación Superior están, a su vez, entre los asuntos que por estos días centran la atención del sector.

   En el territorio espirituano existen 463 instituciones que abrirán sus puertas, con una matrícula de más de 65 mil estudiantes. 

(Fotos disponibles para esta información en fotos.acn.cu)