Santiago de Cuba, 15 jul (ACN) Con una emotiva jornada de reconocimiento, reflexión y reafirmación revolucionaria, la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), en esta provincia, celebró hoy su aniversario 62, en un acto que reunió a representantes del Partido Comunista de Cuba (PCC), el Gobierno, instituciones académicas y una amplia representación del gremio en el territorio.
Víctor Hugo Leyva Sojo, presidente de la Upec, en la demarcación, destacó que la organización ha sido, desde su fundación en 1963, un espacio de concentración, unidad y superación profesional para todos los afiliados.
Reafirmó que mantiene vivos sus principios fundacionales: promover la unidad en defensa de la Revolución y actuar en representación del gremio, facilitando espacios de formación y atención a los periodistas.
Leyva Sojo elogió el vínculo sostenido con la casa de altos estudios oriental, que este año aportó once títulos de oro en la carrera de Periodismo, muchos de los cuales se incorporarán a los medios de la provincia.
Nos llena de orgullo ver cómo el talento joven se suma a nuestras filas con vocación, ética y compromiso, significó.
Reconoció, además, los desafíos actuales del gremio, en medio de un contexto complejo marcado por limitaciones materiales y exigencias profesionales.
Tenemos un sentido del deber revolucionario que nos permite seguir librando las más diversas batallas, afirmó.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la entrega de carnets a dos nuevos miembros de la Upec: Javier Arzuaga Carvet, de la Agencia Cubana de Noticias, y Yasmani Cortina, del departamento de comunicación de la UO, quienes recibieron una cálida bienvenida por parte de sus colegas.
Se otorgó también el Premio Provincial Mariano Corona por la obra de la vida al periodista Joel Macía Rivas, por sus más de 47 años de trayectoria profesional, especialmente en el medio radial.
Este reconocimiento honra a quienes han hecho del periodismo un sentido de vida, con humildad, talento y vocación, expresó Leiva Soto.
Por su parte el galardonado manifestó que más de cuatro décadas de trabajo pueden parecer mucho, sin embargo, no lo asume así porque todos los días trata de ponerle algo diferente a lo que hace.
No imaginó, según dijo, este premio, por lo que la emoción y el agradecimiento es grande, comentó además, sentirse honrado y contento, con disposición para continuar entregándose al periodismo revolucionario.
En el acto también se rindió homenaje a figuras emblemáticas del gremio en Santiago de Cuba, como Sonia Franco y el profesor Heriberto Cardozo, los cuales fallecieron en este 2025 y dejaron una huella profunda en la historia de la prensa local.
Eliecer Lora, jefe del Departamento Ideológico del Comité Provincial del PCC, transmitió un mensaje de felicitación y gratitud a los periodistas santiagueros, reconociendo su papel esencial en la defensa de la verdad y el acompañamiento constante a los procesos políticos y sociales del país.
Gracias por contar Cuba con sensibilidad, ética y compromiso, gracias por no faltar jamás, expresó.
La jornada concluyó con la reafirmación de que la principal fortaleza de la prensa cubana sigue estando en su vocación y compromiso, en la comprensión del deber con el pueblo y con la Patria.
Estaremos siempre en la primera línea, conscientes de que nuestra labor marca la diferencia, porque nos asiste el profesionalismo y una profunda vocación por la verdad, concluyó Leyva Soto.