Celebran desde La Demajagua el orgullo de ser cubanos 

Compartir

ACN - Cuba
Orlando Fombellida Claro y Elizabeth Reyes Tases I Foto: Orlando Fombellida
188
10 Octubre 2025

 La Demajagua, Granma, 10 oct (ACN) Hoy y siempre, llevemos siempre en alto el orgullo de ser cubanos, hijos de Céspedes, Heredia, Mella, Villena y Fidel, expresó en este histórico lugar la joven Náyade Duany Palacios, presidenta de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia de Granma. 

   Por tradición, ese gentilicio es sinónimo de libres, cultos y rebeldes, subrayó al pronunciar las palabras centrales del acto político-cultural a propósito del 157 aniversario del inicio de la primera guerra anticolonial, antiesclavista y por la independencia de la mayor de las Antillas. 
   Sigamos luchando para defender la nación donde, como soñó Carlos Manuel de Céspedes, el hombre no sea privilegiado por su riqueza, mas sí valorado en atención a sus virtudes; la misma tierra en la cual Martí quiso que  la ley primera sea el culto a la dignidad plena del hombre. 

    En este día sagrado, desde mi condición de mujer cubana, los convocó a no dejar morir la Cuba esencial, a construir un país donde el trabajo creador continúe siendo la mayor riqueza; la solidaridad nuestra moneda corriente; y la belleza el rostro visible de nuestra libertad. 
   Celebrando la indisoluble unión entre independencia y expresión cultural, Duany Palacios hizo público, además, el llamado a festejar la Jornada de la Cultura Cubana que, desde este viernes y hasta el próximo día 20, sumará actividades en todo el país. 

   Encabezada por las máximas autoridades políticas y gubernamentales de Granma y el municipio de Manzanillo, la conmemoración reunió a unos mil 500 granmenses de diferentes sectores, muchos de ellos jóvenes. 

   En representación del pueblo de la isla, los asistentes dedicaron flores, canciones, poesía, danzas y palabras de reafirmación patriótica, para rendir merecido tributo a los protagonistas de la gesta que, bajo el guía del Padre de la Patria, marcó el rumbo definitivo hacia la libertad, luego de más de tres siglos de dominio colonial español. 

   La conspiración que estalló el 10 de octubre en La Demajagua, comenzó en Bayamo, en agosto de 1867, y ya para segundo semestre de 1868 centenares de patriotas estaban en la manigua.